Más de 120 mil personas disfrutaron ayer del Desfile de Alebrijes Monumentales y la procesión de zombis, eventos con los que comenzaron las celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México.
Con la última campanada del mediodía de la Catedral, más de 170 alebrijes recorrieron del Zócalo al Ángel de la Independencia, acompañados por bandas de marcha, bastoneras, comparsas, ballets folklóricos, concheros y mojigangas. Cuatro horas después, una procesión de zombis y criaturas macabras partió del Monumento a la Revolución hacia la Plaza de la Constitución.
#Entérate | Se lleva acabo el Desfile de Alebrijes 2025 sobre la avenida Paseo de la Reforma.
— Animal Político (@Pajaropolitico) October 18, 2025
Cientos de figuraras elaboradas por distintos grupos y artesanos llenan de color la CDMX.🐉
📹@Fuguemann_ pic.twitter.com/bsoWnxMAJs
El Museo de Arte Popular organizó la 17ª edición del desfile, en el que las criaturas fantásticas, elaboradas con alambre, cartón y colores vibrantes, cautivaron al público que llenó las aceras de 5 de Mayo, Juárez y Reforma.
Las obras estarán exhibidas en Paseo de la Reforma, entre Burdeos y Florencia, hasta el 9 de noviembre.
Entre los participantes destacó Ricardo Susmaya, creador del Lobo araña volador, quien contó que perdió su trabajo como restaurador para poder terminar su pieza y participar en el desfile.
Ya por la tarde, muertos vivientes, momias, catrinas y monstruos recorrieron las calles del Centro Histórico, mientras las familias aprovechaban para tomarse fotos y disfrutar de comida y música.
El evento se perfila como una tradición anual en la capital, que reunió a miles de asistentes entre alegría, sustos y colorido para celebrar una de las festividades más emblemáticas de México.