La presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso una iniciativa de reformas a diversas leyes secundarias para complementar la reforma constitucional orientada a prevenir y combatir el delito de extorsión, informó la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy.
Durante la conferencia presidencial, Godoy explicó que con estas modificaciones se eleva a rango de ley la estrategia federal contra la extorsión, que hasta ahora ha mostrado resultados positivos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que hoy se enviaron al Congreso las “leyes contra la extorsión”, mismas que podrán ser detalladas por la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.#Oaxaca #twitteroax @Claudiashein @GobiernoMX pic.twitter.com/3tsPSaxviV
— La Onda Oaxaca (@LaondaOaxaca) October 17, 2025
Penas más severas
El proyecto contempla que la extorsión sea sancionada con penas de entre 6 y 15 años de prisión, según los agravantes. Entre ellos se incluyen los casos en que las víctimas sean migrantes, menores de edad o servidores públicos, así como los delitos de cobro de piso o aquellos cometidos desde centros penitenciarios.
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) pidió a la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy (@ErnestinaGodoy_), presentar las propuestas para combatir la extorsión. La funcionaria explicó que la iniciativa de ley contempla coordinación entre dependencias… pic.twitter.com/46Or4O6auJ
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 17, 2025
Unificación y coordinación
La consejera indicó que la propuesta busca unificar el tipo penal y las sanciones en los distintos códigos estatales, además de reforzar la coordinación entre las instituciones competentes de los tres niveles de gobierno para hacer frente a este delito.
Reformas legales previstas
Las adecuaciones se realizarán al Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la Ley Nacional de Extinción de Dominio, con el fin de fortalecer el marco jurídico y cerrar espacios a la impunidad.