El gobierno federal informó que 70 personas han muerto y 76 permanecen no localizadas tras las lluvias intensas registradas la semana pasada en cinco estados del país.
Durante la conferencia presidencial, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que los fallecimientos ocurrieron en Veracruz (30), Puebla (18), Hidalgo (21) y Querétaro (1). Señaló que, aunque algunas personas ya fueron encontradas, se han recibido nuevos reportes de desaparecidos.
#EnLaMañanera | Ya suman 70 las personas #fallecidas por las intensas lluvias registradas en los últimos días, en cinco estados del país, informó la presidenta @Claudiashein https://t.co/cp68Y316uV pic.twitter.com/3LEl8h5219
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 16, 2025
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que aún hay 160 comunidades incomunicadas, aunque San Luis Potosí ya restableció la conectividad total. Explicó que un deslave en Querétaro dejó sin acceso a siete localidades, pero ya se enviaron máquinas para reabrir el paso.
Hasta el momento, se tienen 108 municipios afectados por la obstrucción de caminos. Esteva reconoció que el avance ha sido lento, pero que se ha reforzado el personal y la maquinaria para acelerar los trabajos.
La presidenta Sheinbaum destacó que casi mil máquinas —entre tractores, trascabos y vehículos pesados— se encuentran operando para restablecer el tránsito. Además, la SICT ya elabora los proyectos ejecutivos para reconstruir los puentes dañados, de modo que las licitaciones puedan lanzarse una vez que los caminos sean reabiertos.
Daños en escuelas
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que 821 planteles escolares resultaron afectados: 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 303 en Veracruz, 71 en Querétaro y 62 en San Luis Potosí.
Ante la gravedad de los daños, se suspendieron clases en zonas con caminos intransitables, lo que afecta a 389 mil alumnos en Veracruz, 172 mil en Hidalgo y 190 mil en Puebla.
Delgado explicó que la SEP trabaja con Agroasemex para evaluar los daños y distinguir entre escuelas que solo necesitan limpieza y aquellas con daños estructurales que requerirán reconstrucción. También se prepara la reposición de libros de texto y, en algunos casos, la reanudación de clases a distancia.
Viviendas afectadas
La Secretaría de Bienestar reportó que hasta el 15 de octubre se han censado 26 mil 311 viviendas afectadas:
- 17 mil 120 en Veracruz
- 4 mil 796 en Hidalgo
- 681 en Querétaro
- 2 mil 493 en San Luis Potosí
Sobre el Fonden
Ante las críticas por la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), Sheinbaum defendió la decisión, señalando que se trataba de “un esquema burocrático, tardado y corrupto”.
“En algunos casos se inventaban declaratorias de emergencia por olas de calor que coincidían con periodos electorales”, afirmó la mandataria, quien adelantó que la próxima semana se presentarán pruebas de estas prácticas.