lunes, 13 octubre, 2025 - 7:44 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalCampesinos de Zacatecas tiran toneladas de cebolla por desplome en precios

    Campesinos de Zacatecas tiran toneladas de cebolla por desplome en precios

    La crisis del campo golpea de nuevo a Zacatecas. Cientos de campesinos de Calera, Enrique Estrada, Morelos, Fresnillo y Villa de Cos han dejado de cosechar o incluso tirado más de 5 mil toneladas de cebolla morada, ante el desplome del precio del kilo, que cayó a entre 30 y 50 centavos, cuando debería pagarse en 8 pesos según su calidad.

    Intermediarios, los más beneficiados

    A pesar del buen año agrícola y las lluvias favorables, el bajo precio de los productos del campo tiene en jaque a los productores.

    “El gobierno no quiere controlar a los intermediarios ni a las grandes empresas”, señaló Alberto de Santiago Murillo, líder de la Asociación de Productores de Riego del Estado de Zacatecas.
    Campesinos de Zacatecas tiran toneladas de cebolla por desplome en precios

    El dirigente denunció que mientras los agricultores apenas reciben unos centavos, en las centrales de abasto la cebolla se vende en 10 pesos el kilo, en tianguis a 15, en fruterías a 20 y en supermercados hasta 30 pesos.

    “No es justo que a nosotros nos paguen a 50 centavos, cuando solo cosechar ese kilo nos cuesta 2 pesos. No sacamos ni para cubrir los gastos”, afirmó.

    Pérdidas y abandono de cultivos

    Muchos campesinos optaron por dejar sus cosechas sin levantar o destruirlas con maquinaria, ante la imposibilidad de cubrir los costos de recolección. De Santiago advirtió que la crisis también afecta al tomate, zanahoria y otros granos como el frijol, maíz y sorgo.

    A pesar de que el gobierno federal fijó un precio de garantía de 24 pesos por kilo de frijol, Segalmex solo adquiere entre el 20 y 30% de la producción, dejando el resto en manos de los intermediarios, que pagan entre 12 y 15 pesos por kilo.

    Campesinos de Zacatecas tiran toneladas de cebolla por desplome en precios

    Protestas y exigencias

    La senadora Geovana Bañuelos de la Torre (PT) expresó su solidaridad con los productores de cebolla de Fresnillo y Villa de Cos, quienes —según dijo— se vieron obligados a desechar sus cosechas por los bajos precios.

    Por su parte, Fernando Galván Ortega, líder de la Asociación de Productores de Frijol para el Bienestar, encabezó una protesta en siete municipios para exigir:

    • Control a los intermediarios que incumplen los precios oficiales.
    • Apertura inmediata de centros de acopio.
    • Precio de garantía de 30 pesos por kilo ante la inflación y el aumento de los insumos.
    • Entrega oportuna de costales para almacenamiento.

    Galván denunció que los compradores pagan 13 pesos por kilo de frijol claro y 15 por el negro, lejos de los 27 pesos establecidos oficialmente.

    “El campo se está quedando sin futuro mientras los intermediarios se enriquecen”, advirtieron los productores.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Brugada celebra liderazgo de Sheinbaum y avances de la 4T en CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su agradecimiento...

    México cierra Mundial de Para Atletismo con tres bronces

    La delegación mexicana concluyó su participación en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en...

    Activistas piden romper relaciones con Israel en el Zócalo

    Un grupo de activistas pro Palestina se manifestó este domingo durante el mensaje de...