lunes, 13 octubre, 2025 - 2:10 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaMeta pide a sus empleados usar IA para trabajar “cinco veces más...

    Meta pide a sus empleados usar IA para trabajar “cinco veces más rápido”

    Un mensaje interno obtenido por 404 Media reveló que Vishal Shah, vicepresidente del Metaverso en Meta, pidió a los empleados utilizar la inteligencia artificial para ser “cinco veces más productivos”, no solo un poco más eficientes.

    En la comunicación titulada “Metaverse AI4P: Think 5X, not 5%” (IA para la Productividad), Shah señaló que la meta es que la IA se convierta en una herramienta habitual dentro de la empresa.

    “Nuestro objetivo es sencillo pero audaz: hacer de la IA un hábito, no una novedad”, escribió.

    El directivo enfatizó que esta instrucción aplica no solo para ingenieros, sino también para gestores de proyectos y diseñadores, quienes deben usar la IA para crear prototipos, corregir errores y acelerar los procesos.

    Meta, dirigida por Mark Zuckerberg, ha invertido miles de millones de dólares en su apuesta por el metaverso, aunque los productos no han tenido el éxito esperado. El CEO ha dicho que espera que la IA genere la mayor parte del código de la empresa en los próximos 12 a 18 meses, e incluso permite ya el uso de IA durante las entrevistas de trabajo.

    Meta pide a sus empleados usar IA para trabajar “cinco veces más rápido”

    Sin embargo, este impulso ha despertado preocupación entre los empleados, quienes temen que la compañía pretenda reemplazar puestos con inteligencia artificial o exigir que los trabajadores humanos sean mucho más eficientes mediante su uso.

    Casos similares se han visto en Amazon, donde su CEO Andy Jassy advirtió que la adopción masiva de IA podría reducir la plantilla corporativa en los próximos años.

    Además, varios ingenieros señalan que el uso excesivo de agentes de IA para programar está generando códigos defectuosos difíciles de corregir, pues muchas veces los humanos no entienden cómo fueron escritos.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Brugada celebra liderazgo de Sheinbaum y avances de la 4T en CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su agradecimiento...

    México cierra Mundial de Para Atletismo con tres bronces

    La delegación mexicana concluyó su participación en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en...

    Activistas piden romper relaciones con Israel en el Zócalo

    Un grupo de activistas pro Palestina se manifestó este domingo durante el mensaje de...