El gobierno federal puso en marcha el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil tras las fuertes lluvias registradas en 31 estados del país, que provocaron severas afectaciones, especialmente en la región Huasteca. Hasta el momento se reporta la muerte de dos personas, un menor en Querétaro y un policía en Veracruz.
Coordinación nacional por daños
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que encabezará una reunión en Palacio Nacional con los gobernadores de los estados más afectados —Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guerrero— para evaluar los daños y coordinar las acciones de apoyo.
“Al término del encuentro podremos informar sobre personas fallecidas, afectaciones a viviendas, carreteras, etcétera”, indicó.
Porque tu seguridad es nuestra prioridad, mantenemos activo el #PlanMarina en sus diferentes fases ante los fenómenos meteorológicos que prevalecen en los litorales del Pacífico y del Golfo de México.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 10, 2025
Nuestro compromiso es proteger y apoyar a la población civil, realizando… pic.twitter.com/YxMcZdMLRF
También señaló que, debido a la tormenta tropical Raymond, se esperan nuevas afectaciones en la costa del Pacífico, y recordó que este año el presupuesto para emergencias asciende a 19 mil millones de pesos.
Daños por entidad
Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que solo Baja California Sur no registró lluvias el día anterior, mientras que Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí fueron los estados con mayores daños.
Desde su traslado al municipio de Álamo, Veracruz, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que en esa localidad hay al menos cinco mil viviendas afectadas, y en toda la entidad 38 municipios presentan daños. Se han habilitado seis refugios temporales con 523 personas.
En Querétaro, se reportan afectaciones en cinco municipios; en San Luis Potosí, en 11, y en Puebla, el hospital de Huauchinango está siendo atendido por daños estructurales.
Velázquez añadió que en Zihuatanejo, Guerrero, se registró la mayor precipitación del país, con 151 milímetros.
Llamado a la población
La funcionaria exhortó a la población a mantenerse atenta a las redes oficiales y medios de comunicación, ya que las lluvias continuarán en los próximos días.
“Es importante atender de manera preventiva todas las recomendaciones que damos en materia de protección civil”, advirtió.