La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la noche del jueves se adelantó el desfogue controlado de la presa de Zimapán, ubicada entre Querétaro e Hidalgo, luego de que el embalse alcanzara el 102 % de su capacidad de almacenamiento.
Desfogue anticipado por seguridad
Originalmente, la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Querétaro tenía previsto abrir una de las compuertas del embalse a las 10 de la mañana del viernes, pero el procedimiento se adelantó 14 horas para preservar la seguridad de la infraestructura y de las comunidades cercanas.
“El desfogue se realizó para mantener condiciones seguras tanto en la presa como en las zonas donde desemboca el agua”, informó la Conagua.
Ante el 102 % de llenado de la presa Zimapán, Hidalgo, la Conagua realiza el desfogue controlado para proteger a las comunidades de posibles desbordamientos.
— Conagua (@conagua_mx) October 10, 2025
Se pide atender las indicaciones de Protección Civil en zonas de San Luis Potosí y Veracruz.
🔗https://t.co/dbCIjTcld3
El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas autorizó la apertura de una compuerta, con un flujo de 500 metros cúbicos por segundo, a partir de las 20:00 horas del jueves.
Lluvias saturan el embalse
El organismo explicó que el alto volumen de agua en la presa se debe a las constantes lluvias registradas en los últimos meses, especialmente en la Sierra Gorda y otras regiones del país.
Estas precipitaciones han provocado escurrimientos en cuencas altas y medias, lo que aumentó la cantidad de agua almacenada.
Posibles afectaciones y suspensión de agua potable
Se prevé que el líquido liberado se deposite en el río Moctezuma, lo que podría ocasionar desbordamientos y afectaciones en comunidades campesinas de Hidalgo y Querétaro.
Ante la apertura de la compuerta, la CEA informó que fue necesario apagar los interruptores del sistema de bombeo del Acueducto II, ubicado en la misma presa, para evitar daños en los equipos.
Como consecuencia, se suspenderá temporalmente el servicio de agua potable en los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora durante los días que dure el desfogue.
Para garantizar el abasto, las autoridades enviarán agua mediante pipas a las colonias y comunidades afectadas.