sábado, 11 octubre, 2025 - 1:12 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum defiende reforma a la Ley de Amparo: busca agilizar la justicia

    Sheinbaum defiende reforma a la Ley de Amparo: busca agilizar la justicia

    La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas sobre una supuesta aprobación apresurada de la reforma a la Ley de Amparo, asegurando que el objetivo central de la iniciativa es reducir los tiempos de los juicios, que actualmente pueden prolongarse hasta 15 o 20 años.

    “Se busca agilizar la justicia, pero se mantiene la figura del amparo como un mecanismo de protección para los ciudadanos frente a las acciones de autoridad”, afirmó la mandataria.

    Senado actúa con autonomía, señala Sheinbaum

    Cuestionada sobre la posible intervención del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, en la incorporación del artículo transitorio que ha generado controversia por su supuesta aplicación retroactiva, Sheinbaum subrayó que el Senado tiene plena autonomía.

    Explicó que los legisladores consideraron que dicho artículo se apega a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según los cuales, en los juicios en curso debe aplicarse la ley vigente en cada etapa, mientras que en las etapas posteriores entraría en vigor la nueva legislación.

    Sheinbaum defiende reforma a la Ley de Amparo: busca agilizar la justicia

    Aclaración sobre posible retroactividad

    Sheinbaum reconoció que, desde la perspectiva del Poder Ejecutivo, la redacción inicial del artículo era confusa y podía dar pie a malas interpretaciones sobre una aplicación retroactiva.
    Reiteró que, conforme a los criterios de la Corte, al tratarse de leyes de procedimiento, se mantiene la legislación vigente en la etapa actual del juicio y la nueva se aplica en las subsecuentes.

    Evitar abusos en suspensiones

    La presidenta también destacó que la reforma busca evitar abusos en la concesión de suspensiones provisionales.
    Como ejemplo, mencionó los casos en los que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congela cuentas por presunto lavado de dinero, y los involucrados obtienen una suspensión para vaciar los recursos.

    “Ahora se plantea que, cuando la UIF congele una cuenta, esta permanezca bloqueada hasta que concluya el juicio”, puntualizó Sheinbaum.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Brugada celebra liderazgo de Sheinbaum y avances de la 4T en CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su agradecimiento...

    México cierra Mundial de Para Atletismo con tres bronces

    La delegación mexicana concluyó su participación en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en...

    Activistas piden romper relaciones con Israel en el Zócalo

    Un grupo de activistas pro Palestina se manifestó este domingo durante el mensaje de...