La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que la Reforma Electoral impulsada por el gobierno federal busca reducir el costo de las elecciones sin comprometer los principios de transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza.
Durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en Sonora, Rodríguez subrayó que aún no existe una propuesta formal de iniciativa, ya que el proyecto se elaborará con base en las aportaciones de la ciudadanía y de los distintos actores políticos.
“No hay ninguna propuesta de iniciativa; la vamos a hacer con ustedes. La reforma electoral significa mayor democracia, transparencia y austeridad”, enfatizó.
Una amplia participación se registró en la Audiencia Pública para la #ReformaElectoral, en #Sonora, donde se abordaron los temas de interculturalidad del sufragio, representación de pueblos originarios en el Congreso, acciones y derechos de la población LGBTTTIQ+, justicia… pic.twitter.com/iRTbySAkUJ
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) October 9, 2025
Un cambio con visión ciudadana
Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la funcionaria destacó que la meta es modernizar el sistema electoral mediante el uso de nuevas herramientas tecnológicas, garantizando una representación justa de las distintas fuerzas políticas y un profundo respeto a las minorías.
Rodríguez señaló que, a diferencia de las reformas pasadas, “hechas con una visión centralista y desde las cúpulas”, esta será una reforma ciudadana, incluyente y construida desde abajo.
“Hoy tenemos a la primera presidenta en más de 200 años, y ella misma nos ha instruido escuchar a todos los actores políticos y a la población para construir una reforma de la ciudadanía”, expresó.
Una reforma para todas y todos
La secretaria aseguró que la reforma pertenece a todas y todos los mexicanos, desde trabajadores y campesinos hasta militantes y servidores públicos, pues a todos les interesa un México más justo, soberano y democrático.
Asimismo, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó la creación de una comisión presidencial para diseñar un sistema electoral más transparente, accesible y acorde con la nueva realidad política del país.
Finalmente, Rodríguez agradeció la hospitalidad del gobernador Durazo, a quien calificó como “un servidor público ejemplar y un gran activo de la Cuarta Transformación”.