jueves, 13 noviembre, 2025 - 1:18 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMexicana de Aviación busca ampliar su participación aérea hacia 2030

    Mexicana de Aviación busca ampliar su participación aérea hacia 2030

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proyecta una importante expansión para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado Mexicano. De acuerdo con su programa institucional publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se prevé que para 2030 la empresa alcance una participación nacional del 3.52%, lo que representa un incremento del 468% respecto a las operaciones de 2024.

    Esto significará pasar de 17 mil 955 pasajeros transportados en 2024 a más de 112 mil en 2030, gracias a los convenios comerciales que se establezcan.

    Expansión y modernización de operaciones

    El documento detalla que, para esa fecha, la aerolínea habrá transportado millones de pasajeros de manera segura y eficiente, conectando a México con el mundo y fomentando tanto el turismo como el comercio internacional.

    También se proyecta un crecimiento significativo en el transporte de carga, mediante una flota de 20 aeronaves, lo que permitirá apoyar a las empresas mexicanas en sus operaciones de exportación e importación.

    “Se implementarán tecnologías de vanguardia para optimizar las operaciones, reducir costos y mejorar la experiencia del pasajero”, señala la Sedena.
    Mexicana de Aviación busca ampliar su participación aérea hacia 2030

    Además, se impulsarán alianzas comerciales con otras aerolíneas y empresas para expandir la oferta de destinos y servicios, fortaleciendo el posicionamiento de Mexicana en los mercados nacional e internacional.

    Hacia 2050: una aerolínea líder en Latinoamérica

    La Sedena proyecta que, para 2050, Mexicana de Aviación se consolidará como una de las aerolíneas líderes en México y de las mejores en América Latina, reconocida por su excelencia en el servicio, eficiencia operativa y compromiso con la conectividad aérea.

    La empresa estatal prevé contar con una flota de 50 aeronaves modernas y una amplia red de rutas comerciales que conecten diversas regiones estratégicas del país, así como una cartera consolidada de alianzas que le permitirá mantener competitividad y enfrentar los desafíos del sector aeronáutico.

    Un pilar en la conectividad nacional

    El proyecto destaca que Mexicana busca consolidarse como un pilar fundamental en la conectividad aérea del país, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

    Mexicana de Aviación busca ampliar su participación aérea hacia 2030

    Con ello, se pretende mejorar la movilidad de personas y mercancías, fomentar la modernización del transporte aéreo y promover un desarrollo económico equilibrado en todas las regiones del país.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del Centro Público de Formación de...

    Microsoft desarrolla una “superinteligencia humanista”

    Microsoft anunció que trabaja en la creación de una “superinteligencia humanista” (HSI, por sus...

    FIFA crea el Premio de la Paz y Trump suena como principal candidato

    La FIFA anunció la creación de un nuevo reconocimiento anual llamado Premio de la...