Chetumal inició pruebas para modernizar su transporte público con los autobuses Taruk, vehículos eléctricos diseñados y fabricados en México, un avance que celebró el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.
“Es muy relevante saber que Chetumal tendrá un sistema integral de vehículos eléctricos. Es un paso gigantesco, porque son autobuses mexicanos, hechos en México”, destacó Ebrard, tras el anuncio de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
#ComunicadoEconomía 🗞️
— Economía México (@SE_mx) October 8, 2025
El secretario de Economía, @m_ebrard, celebra la llegada de #Taruk, autobuses eléctricos #HechoEnMéxico, al sistema de transporte público de Chetumal
🔗 https://t.co/Ok9wKplT6e pic.twitter.com/HglRwzo4Jf
Fabricación y apoyo institucional
El autobús Taruk fue desarrollado por:
- MegaFlux, encargada del sistema de tracción eléctrico o tren motriz.
- DINA, responsable del diseño y construcción del autobús.
Además, su desarrollo contó con el apoyo del entonces Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt), hoy Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Impulso a la innovación y empleo
Ebrard destacó que el uso de vehículos eléctricos “Hechos en México” por parte de gobiernos y empresas privadas es positivo porque:
- Fomenta el desarrollo tecnológico y la innovación.
- Apoya la creación de empleos para mexicanos.
“México debe seguir apostando por la innovación y por la producción local, si queremos garantizar el desarrollo y bienestar de la población”, puntualizó el funcionario.