El gobierno federal y el sector privado confían en que el Buen Fin 2025 —la campaña comercial más importante del país— superará los 200 mil millones de pesos en ventas, rebasando así la cifra récord del año pasado, que fue de 172 mil 900 millones de pesos.
La presidenta Sheinbaum hará la primera compra
Durante la presentación de la sociedad financiera popular Finsus, que recibió el sello “Hecho en México” y se incorporará al programa con la primera tarjeta de crédito garantizada, Brenda Alva Morales, directora de Gestión y Política Pública en la Secretaría de Economía (SE), anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum realizará la primera compra del Buen Fin 2025.
“Nuestra presidenta hará esta primera compra en línea, con lo que se busca generar confianza en el público sobre dónde realizar sus compras”, señaló Alva Morales.
Además, adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y gobernadores de distintos estados también participarán en las primeras compras, con el propósito de fomentar la confianza ciudadana durante el evento.
Metas y participación empresarial
Por su parte, Ricardo Guijon Álvarez, del Departamento de Sectores No Regulados de la SE, destacó que el objetivo es rebasar los resultados del Buen Fin 2024 y confió en alcanzar la meta de más de 200 mil millones de pesos en ventas, ya que más de 5 mil empresas se han sumado al programa hasta el momento.
Fechas y enfoque en productos nacionales
El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Miles de tiendas físicas y en línea participarán ofreciendo descuentos y promociones en una amplia variedad de productos y servicios.
En esta edición, se busca impulsar especialmente el consumo de productos hechos en México, reforzando el compromiso con la economía nacional.



