viernes, 10 octubre, 2025 - 12:25 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosLluvias permiten ampliar superficie de siembra en el sur de Sonora

    Lluvias permiten ampliar superficie de siembra en el sur de Sonora

    Las lluvias registradas durante agosto y septiembre provocaron una recuperación notable en las presas del sur de Sonora, lo que permitirá incrementar hasta en 25 % la superficie de siembra en los valles del Yaqui y del Mayo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Recuperación de presas clave

    El director general de la Conagua, Rodolfo Castro Valdez, explicó que las presas Adolfo Ruiz Cortines “El Mocúzari” (en el valle del Mayo) y Álvaro Obregón “El Oviáchic” (en el valle del Yaqui) registraron una captación suficiente para planear un ciclo agrícola más amplio que el anterior, cuando miles de hectáreas quedaron sin sembrar por la falta de agua.

    “En esta ocasión se pondrá en marcha una fórmula de siembra que combinará el uso de pozos con agua rodada, con el propósito de apoyar lo más posible a los agricultores y fortalecer la economía regional que depende del campo”, señaló Castro Valdez.
    Lluvias permiten ampliar superficie de siembra en el sur de Sonora

    Definición de superficie y cultivos

    El funcionario adelantó que esta misma semana se podría definir la superficie total de siembra en coordinación con los usuarios de los distritos de riego 018, 041 y 038.
    El objetivo es establecer una tabla de cultivos integral que garantice un uso equilibrado del recurso hídrico.

    “Se trabaja en una complementariedad entre los distintos sistemas de riego para definir de manera técnica la superficie y los cultivos más viables, según la disponibilidad de agua y las necesidades del mercado”, puntualizó.
    Lluvias permiten ampliar superficie de siembra en el sur de Sonora

    Niveles de almacenamiento al alza

    Castro Valdez destacó que las lluvias de verano permitieron alcanzar niveles de almacenamiento 37 % superiores al promedio del año pasado, cuando en estas fechas apenas llegaban al 19 %.

    Este repunte representa una mejora sustancial para el ciclo agrícola 2025-2026, luego de varios años de condiciones críticas derivadas de la sequía.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Brugada celebra liderazgo de Sheinbaum y avances de la 4T en CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su agradecimiento...

    México cierra Mundial de Para Atletismo con tres bronces

    La delegación mexicana concluyó su participación en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en...

    Activistas piden romper relaciones con Israel en el Zócalo

    Un grupo de activistas pro Palestina se manifestó este domingo durante el mensaje de...