Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados de la UNAM criticaron al rector Leonardo Lomelí por tardar dos años en pronunciarse contra los actos genocidas de Israel y exigir un alto al fuego.
Durante una manifestación frente al espejo de agua, entre la Rectoría y las islas de Ciudad Universitaria, los participantes consideraron insuficiente el pronunciamiento institucional, al señalar que la universidad debe romper toda relación con instituciones académicas y gubernamentales israelíes.
🇲🇽🚨#GENOCIDIO El colectivo de académicos pidió al rector que la UNAM cese ya sus relaciones académicas con Israel y se sume a la voz de varias entidades académicas del mundo, que ya lo hicieron, dijo @cesarpinedar en entrevista con @AbelMartinezMX https://t.co/3H8OxT5qjR pic.twitter.com/Z2LIr830jw
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) October 8, 2025
El grupo entregó un pliego petitorio para exigir la desvinculación total de la UNAM con ese país y, como acto simbólico, plantaron un árbol de olivo en apoyo al pueblo palestino.
Integrantes de la agrupación Academicxs con Palestina leyeron un comunicado en el que demandaron poner fin a los vínculos con la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Ben Gurion.
Asimismo, lamentaron que la UNAM no haya tomado medidas más firmes y, al cumplirse dos años del secuestro de rehenes en la Franja de Gaza, pidieron al rector una postura más contundente.
Durante el acto se escucharon consignas como: “Lomelí, carajo, rompe ya con Netanyahu”, “No es una guerra, es genocidio” y “Libre y vivo el pueblo del olivo”.