La activista sueca Greta Thunberg fue deportada de Israel a Grecia, junto con otros 170 participantes de la Global Sumud Flotilla, que transportaba ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, los activistas fueron trasladados en dos vuelos hacia Grecia y Eslovaquia, y procedían de diversos países, entre ellos Italia, Francia, Grecia y Estados Unidos.
“Estamos viendo un genocidio en directo”
A su llegada al aeropuerto de Atenas, Thunberg pidió no centrar la atención en los “maltratos y abusos” que asegura haber sufrido durante los seis días que permaneció detenida, sino en lo que calificó como un “genocidio retransmitido en directo” en Gaza.
“Estamos viendo un genocidio ante nuestros ojos. Nadie puede decir que no sabíamos lo que estaba pasando”, expresó la activista, rodeada de simpatizantes.
Me tomé la libertad para subtitular al español el poderoso discurso de Greta Thunberg, tras su deportación de Israel.
— Liv Cáceres (@soylivnomas) October 6, 2025
“Hay un genocidio ocurriendo frente a nuestros propios ojos, un genocidio transmitido en vivo, en todos nuestros teléfonos”. 1/4 pic.twitter.com/wJVDPT5IEM
Thunberg acusó a Israel de violar el Derecho Internacional al impedir el ingreso de ayuda humanitaria y de “endurecer su destrucción con intenciones genocidas”. Además, llamó a los gobiernos del mundo a poner fin a la complicidad y al comercio de armas con el Estado israelí.
“Necesitamos el fin del bloqueo y de la ocupación”
La activista defendió las acciones de la flotilla como un “último recurso” para intentar aliviar la crisis humanitaria en Gaza:
“No solo necesitamos que entre la ayuda humanitaria, necesitamos el fin del bloqueo, de la ocupación y de la opresión. Esa es la noticia.”
Por su parte, las autoridades israelíes negaron que los activistas hayan sido objeto de abusos durante su detención y reiteraron que su deportación se realizó conforme a los procedimientos establecidos.