sábado, 4 octubre, 2025 - 10:53 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosCongreso exige transparencia en cobro y reparto de agua: SLP

    Congreso exige transparencia en cobro y reparto de agua: SLP

    El Congreso del Estado exhortó a los Organismos Operadores de Agua Potable a garantizar el reparto equitativo del líquido en cada una de las tomas domiciliarias y a transparentar el uso de los recursos obtenidos por el cobro de tarifas.

    Revisión de tarifas 2026

    Como parte del análisis de las iniciativas de Ley de Cuotas y Tarifas de Agua 2026, la Legislatura sostuvo reuniones con representantes de 21 organismos operadores, donde se revisó el modelo tarifario y la estructura de sus propuestas.

    Durante las sesiones se adelantó que cualquier ajuste en las cuotas o tarifas se determinará conforme al Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), tal como se ha hecho en legislaturas anteriores.

    Llamado a justificar el uso de recursos

    La presidenta de la Comisión del Agua, Nancy Jeanine García Martínez, pidió a los organismos operadores presentar un comparativo de recaudación e inversión, con el fin de justificar el destino de los recursos provenientes del pago ciudadano.

    “Queremos que realmente justifiquen ese recurso que la ciudadanía aporta, en qué lo están utilizando y cómo se refleja en la mejora del servicio”, subrayó García Martínez.
    Congreso exige transparencia en cobro y reparto de agua

    Por su parte, el titular del Instituto de Fiscalización del Estado, Rodrigo Lecourtois, exhortó a los directores de los organismos a presentar propuestas acordes a la realidad, que garanticen la prestación continua y eficiente del servicio de agua potable.

    “La gente lo que quiere es agua en sus tomas, por eso deben priorizar la calidad del servicio”, enfatizó.

    Compromiso para 2026

    El Congreso informó que los acuerdos alcanzados quedaron por escrito, con el compromiso de los 21 organismos operadores para dar seguimiento a las medidas rumbo a la propuesta de Presupuesto 2026.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum envía al Congreso reformas para garantizar derecho al agua

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará este martes a la Cámara de Diputados dos...

    Suspenden clases en Mazatlán y Escuinapa por fuertes lluvias

    Protección Civil de Sinaloa recomendó cancelar actividades escolares en el turno matutino de todos...

    México insiste en negociación trilateral del T-MEC

    Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México podrían orientarse hacia un esquema...