México calificó como “intolerable” la situación humanitaria en la franja de Gaza y urgió a la comunidad internacional a tomar acciones colectivas inmediatas, ante la parálisis del Consejo de Seguridad de la ONU.
Durante su intervención en la Asamblea General, el representante permanente de México, Héctor Vasconcelos, advirtió que cada reunión se da en un contexto de cifras crecientes de muertos, heridos y desplazados, además de miles de personas en condiciones de hambruna.
“La deshumanización de esas cifras es igualmente inquietante”, señaló el diplomático.
Hoy, ante la Asamblea General, expuse la posición de México respecto de los últimos acontecimientos en relación con la tragedia en Gaza. Nuevamente, me referí a la urgencia de reformar el uso del Veto por parte de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad: pic.twitter.com/4aDTrRRCqX
— Héctor Vasconcelos (@HVasconcelos_) October 2, 2025
Obstáculos a la ayuda humanitaria
Vasconcelos denunció que las organizaciones humanitarias enfrentan evacuaciones forzadas, bombardeos cerca de instalaciones de asistencia y ataques contra centros de distribución de ayuda. Reconoció el esfuerzo de los 10 miembros electos del Consejo de Seguridad que promovieron una resolución humanitaria, aunque fue vetada.
“El Consejo de Seguridad no puede permanecer paralizado cuando la vida de decenas de miles de personas está en juego”, afirmó.
Rechazo al uso del veto
El representante recordó la postura histórica de México en contra del veto, al que considera un recurso que responde a intereses particulares. Invitó a los Estados miembros a sumarse a la iniciativa franco-mexicana, que busca limitar su uso en casos de atrocidades masivas.
Compromiso con la paz
Vasconcelos destacó que, ante la inacción del Consejo, corresponde a la Asamblea General proteger los tres pilares de la ONU: paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos. Subrayó también la relevancia de la Declaración de Nueva York, aprobada hace menos de un mes, que respalda la solución de dos estados.
Sin embargo, advirtió que la población civil en Gaza carece de un horizonte viable para reconstruir su tejido social.
Apoyo a un alto el fuego
México respaldó el llamado del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a favor de un alto el fuego urgente y confió en que el nuevo plan de paz en discusión permita avances reales hacia el fin del conflicto en Medio Oriente.