viernes, 3 octubre, 2025 - 11:08 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaMéxico alista supercomputadora para 2026

    México alista supercomputadora para 2026

    La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz, anunció que México podría contar el próximo año con una supercomputadora nacional, siempre que prosperen las negociaciones con universidades como la UNAM y la de Sonora, además de garantizarse los recursos necesarios.

    Un ecosistema de cómputo avanzado

    El proyecto, definido por la funcionaria como un “ecosistema de cómputo”, tendría una capacidad de entre cuatro y cinco petaflops, es decir, unos 5 mil billones de cálculos por segundo.

    Con esta infraestructura se busca:

    • Prevenir catástrofes naturales como huracanes o sismos.
    • Impulsar el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
    • Avanzar en estudios médicos sobre enfermedades como el cáncer.
    • Diseñar programas de protección ambiental.
    México alista supercomputadora para 2026

    México frente al rezago tecnológico

    Ruiz subrayó que México tiene un rezago importante en el procesamiento de datos, pues actualmente el liderazgo mundial lo ocupan Estados Unidos, que cuenta con las cuatro supercomputadoras más potentes del planeta. La mayor de todas, llamada El Capitán, alcanza 1.74 exaflops, es decir, mil veces más que un petaflop.

    En América Latina, la vanguardia está en Brasil, que posee nueve de las diez supercomputadoras más potentes de la región. La otra se encuentra en Argentina, con una capacidad de 250 petaflops.

    Asesoría internacional

    Durante una conferencia en la Casa de América de Madrid, en el programa Tribuna Efe, la secretaria informó que México recibe asesoría de expertos en supercómputo de Barcelona, responsables del MareNostrum, que llegó a ser la octava computadora más potente del mundo con 19 petaflops.

    “Ellos nos están asesorando y nos han ofrecido ese apoyo para que México tenga una supercomputadora de las medidas que se puedan”, señaló Ruiz.
    México alista supercomputadora para 2026

    La funcionaria indicó que la iniciativa busca integrar capacidades existentes en instituciones como la UNAM y la Universidad de Sonora, con apoyo gubernamental.

    Un proyecto con visión a futuro

    Ruiz adelantó que el objetivo es que el proyecto esté en marcha el próximo año, siempre que se formalicen los acuerdos con las universidades.

    Asimismo, destacó que la falta de políticas tecnológicas en gobiernos anteriores dejó al país como “mercado de mano de obra barata” y no como productor de insumos propios.

    Sin embargo, aseguró que la situación está cambiando con proyectos para:

    • Desarrollar semiconductores mexicanos para la industria automotriz y de electrodomésticos.
    • Crear un auto eléctrico, pequeño y económico totalmente fabricado en México.
    • Implementar programas de IA aplicada a salud y ecología.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum envía al Congreso reformas para garantizar derecho al agua

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará este martes a la Cámara de Diputados dos...

    Suspenden clases en Mazatlán y Escuinapa por fuertes lluvias

    Protección Civil de Sinaloa recomendó cancelar actividades escolares en el turno matutino de todos...

    México insiste en negociación trilateral del T-MEC

    Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México podrían orientarse hacia un esquema...