La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se alista una reforma a la ley que regula la extinción de dominio, con el fin de que también se apliquen a propiedades obtenidas mediante corrupción.
Propiedades ligadas a Alejandro Moreno
Al referirse a la reciente expropiación de terrenos vinculados al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por parte del gobierno de Campeche, Sheinbaum señaló:
“Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y por eso viene este esquema”.
🏠 @Claudiashein confirma que @AlitoMoreno_ adquirió propiedades con corrupción y lavado de dinero.
— nenka media (@nenkamedia) October 2, 2025
Anuncia reforzamiento de Ley de Extinción de Dominio para agilizar decomisos.
👉 Info: https://t.co/cQh8ERLZtM#MananeraDelPueblo #Sheinbaum #AlitoMoreno #Corrupción pic.twitter.com/0VrB46Av72
Explicó que actualmente la extinción de dominio se promueve en casos de delincuencia organizada, pero el proceso resulta complejo aun cuando ya existe responsabilidad probada.
Reforma en preparación
La mandataria indicó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal trabaja en modificaciones para que:
- Se incluya a los bienes obtenidos mediante corrupción en el régimen de extinción de dominio.
- Un juez determine la legalidad de las adquisiciones.
- En caso de comprobarse que un inmueble fue comprado con recursos públicos o ilícitos, pueda destinarse a la Secretaría de Educación Pública para la construcción de escuelas o universidades.
Casos en Campeche
Sheinbaum reconoció que la medida impulsada por la gobernadora Layda Sansores afecta a personas cercanas a Alejandro Moreno, incluida su madre y José Juan Salazar, identificado como presunto prestanombres del exgobernador de Campeche.