Más de cien personas se manifestaron la noche del miércoles en el centro de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para exigir el fin del “genocidio” de Israel contra Palestina y la intervención urgente del gobierno mexicano en favor de la Global Sumud Flotilla, que transporta ayuda humanitaria a Gaza.
Los asistentes pidieron a la administración federal brindar protección consular y diplomática a los integrantes de la flotilla, incluidos ciudadanos mexicanos, a quienes calificaron de “secuestrados”.
“No podemos permitir la criminalización de la solidaridad”, señalaron los manifestantes.
Bloqueo y tensión con policías
La protesta inició en el parque central, donde colectivos e individuos bloquearon una de las principales calles de la ciudad, interrumpiendo el tránsito vehicular. Esto generó largas filas de autos y la llegada de policías armados, lo que fue percibido como un acto intimidatorio.
El contingente, integrado por hombres, mujeres y niños, marchó posteriormente hacia la Plaza Catedral, donde concluyó la movilización cerca de las 21:00 horas. Durante la protesta, se escucharon consignas como “Hoy es Gaza, mañana es tu casa” y “Israel, asesino, del pueblo palestino”.
Demandas de los colectivos
En un comunicado, los manifestantes exigieron:
- La entrega directa e incondicional de los alimentos y medicinas transportados en la flotilla.
- Que la ayuda llegue sin la intervención del ejército israelí, al que acusaron de usar el hambre como arma de guerra.
- Que México rompa relaciones diplomáticas con Israel, al considerar que los ataques contra una misión pacífica son “la gota que derrama el vaso”.
Postura de Las Abejas de Acteal
La organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, que mantiene viva la memoria de los 45 tsotsiles asesinados en 1997, condenó enérgicamente los hechos.
En su pronunciamiento afirmó que la detención de los tripulantes de la flotilla representa una violación al derecho internacional humanitario y a los Convenios de Ginebra.
“Con esta acción, el gobierno de Benjamín Netanyahu evidencia su política genocida y el despojo a la franja de Gaza en complicidad con Estados Unidos”, expresó el colectivo.
#Chiapas ✊| Las Abejas de Acteal condenaron la detención de las flotillas humanitarias por parte del ejército israelí, calificándola como una violación a los derechos internacionales. Exigieron al gobierno mexicano actuar de inmediato para proteger a los activistas. pic.twitter.com/dHwWUUKlaQ
— Desinformémonos (@Desinformemonos) October 2, 2025
Finalmente, hicieron un llamado a la ONU y a los gobiernos del mundo a actuar de manera inmediata para garantizar la vida y libertad de los tripulantes, y urgieron al gobierno mexicano a fijar un posicionamiento firme frente a las violaciones del Estado de Israel.