El gobierno de México llamó a Israel a garantizar la integridad física, seguridad y acceso a asistencia consular de tres mexicanos detenidos por el ejército israelí mientras participaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), misión que transporta ayuda humanitaria hacia Gaza.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que los connacionales Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio fueron interceptados y trasladados al puerto de Ashdod, uno de los más importantes de Israel.
“La SRE reitera su llamado a respetar su integridad física y su seguridad, que puedan acceder de manera expedita a la entrevista consular y proceder a su rápida repatriación”, señaló la dependencia encabezada por Juan Ramón de la Fuente.
La SRE informa que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, para llevar ayuda humanitaria, llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidos, junto con todos los participantes en la Flotilla, al centro de detención de Ketziot. La…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 2, 2025
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, ha mantenido comunicación directa con los mexicanos desde el inicio de la misión y se prevé que personal consular esté presente en su llegada a territorio israelí para ofrecer protección y asistencia.
Videos y exigencias de familiares
Tras su detención, los tres activistas difundieron videos en redes sociales en los que solicitaron apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum para regresar “a salvo a casa” y responsabilizaron al gobierno mexicano de su seguridad.
En la Ciudad de México, familiares de los detenidos se reunieron con funcionarios de la SRE y reclamaron un posicionamiento político más firme frente a la acción israelí.
“Es lo mínimo que esperamos de la Presidenta, que tenga un posicionamiento político ante lo que está sucediendo”, expresó uno de los allegados al concluir el encuentro con la subsecretaria María Teresa Mercado.
🚩🚢 "No son terroristas, son activistas": así se vive la protesta pro-Palestina en CDMX, donde exigen a Israel liberar a flotilla Sumud, con mexicanos a bordo.
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 2, 2025
📹 Lízbeth Hernández (@LizHernandezE)#AbriendoLaConversación #RadioFórmulaMx pic.twitter.com/sfBdTEs3Y9
Los familiares denunciaron además que hasta ahora Israel no ha respondido a las notas verbales enviadas por la cancillería para conocer las razones y condiciones de la detención.
Protesta frente a la SRE
Al salir de la reunión, decenas de personas se manifestaron frente a la sede de la SRE en la capital del país en apoyo a los connacionales. Más tarde, la protesta se trasladó a Paseo de la Reforma, donde algunos manifestantes realizaron pintas y causaron daños en varios negocios.