jueves, 2 octubre, 2025 - 2:45 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico insiste en negociación trilateral del T-MEC

    México insiste en negociación trilateral del T-MEC

    Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México podrían orientarse hacia un esquema más bilateral que trilateral, señaló Jamieson Greer, representante de Comercio de EU, lo que marcaría un giro en la visión estadounidense sobre el T-MEC.

    En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el tratado seguirá teniendo un carácter trilateral, aunque reconoció que por la naturaleza de los intereses de cada país siempre habrá un “alto contenido bilateral”.

    “Somos los principales exportadores de jitomate, mientras Canadá lo es de madera. También México exporta 90 mil toneladas de aluminio y Canadá es el mayor productor de ese material. Es inevitable que ciertos temas se aborden de forma bilateral”, explicó.
    México insiste en negociación trilateral del T-MEC

    Ebrard subrayó que, pese a ello, hay aspectos exclusivamente trilaterales, como los mecanismos de solución de controversias, que no pueden desligarse del esquema original del tratado.

    Aranceles para proteger empleos

    El funcionario también defendió la propuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de imponer aranceles de hasta 50% a productos provenientes de países sin tratado comercial con México, como China, Corea, Japón, Vietnam, Malasia e India.

    Con esta medida, dijo, se busca evitar la pérdida de alrededor de 320 mil empleos en la industria automotriz.

    De acuerdo con cifras del Banco de México, en los últimos cinco años el déficit comercial con Asia se disparó 104%, impulsado principalmente por las importaciones desde China, situación que el secretario calificó de “insostenible”.

    La administración mexicana propuso aplicar el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a mil 463 productos clasificados.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum envía al Congreso reformas para garantizar derecho al agua

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará este martes a la Cámara de Diputados dos...

    Suspenden clases en Mazatlán y Escuinapa por fuertes lluvias

    Protección Civil de Sinaloa recomendó cancelar actividades escolares en el turno matutino de todos...

    Rosa Icela Rodríguez: “No hay pactos con criminales”

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno de la presidenta...