Meta anunció una actualización en la forma en que personaliza el contenido y los anuncios en sus plataformas. A partir del 16 de diciembre de 2025, la empresa comenzará a usar las interacciones de los usuarios con su inteligencia artificial generativa para mejorar las recomendaciones y los espacios publicitarios en Facebook, Instagram y otras aplicaciones del grupo.
Interacciones con la IA influirán en el contenido
Hasta ahora, los algoritmos de Meta consideraban “me gusta”, comentarios o temas de interés para determinar qué publicaciones, reels o anuncios mostrar. Con esta actualización, la actividad de los usuarios con Meta AI, ya sea en texto o por voz, se sumará como un nuevo criterio de personalización.
Por ejemplo, si un usuario conversa con Meta AI sobre senderismo, el sistema podrá sugerir grupos relacionados, mostrar contenido de contactos sobre rutas para caminar o incluso anuncios de equipamiento especializado, igual que si interactuara con publicaciones sobre el tema.
Control del usuario y privacidad
Meta enfatiza que los usuarios mantienen el control sobre lo que prefieren visualizar. Las herramientas como Preferencias de anuncios y los controles del feed continúan vigentes, permitiendo ajustar o modificar en cualquier momento el tipo de contenido y anuncios que se muestran.
Además, los usuarios pueden elegir entre interactuar con la IA por voz o texto. En el caso de comandos de voz, una luz indicadora muestra cuándo el micrófono está activo, que solo se usa con el permiso explícito del usuario.
En cuanto a privacidad, Meta aclara que no empleará datos sensibles de las interacciones con Meta AI —religión, orientación sexual, política, salud, raza u otros— para fines publicitarios. La personalización respeta la configuración del Centro de cuentas, y la información de servicios como WhatsApp no se comparte con otras plataformas salvo que el usuario lo vincule.
Notificaciones y despliegue
Meta notificará a los usuarios sobre estos cambios mediante mensajes en la plataforma y correos electrónicos a partir del 7 de octubre de 2025, varias semanas antes de la entrada en vigor oficial el 16 de diciembre. La empresa planea implementar la actualización de manera progresiva a nivel mundial.
Objetivo de la actualización
Con esta medida, Meta busca que su entorno digital sea más intuitivo y relevante, ajustando contenidos y anuncios no solo a la actividad explícita del usuario, sino también a las señales obtenidas de la interacción con la IA generativa, mejorando así la experiencia personalizada de cada persona.