El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma para garantizar el libre acceso a las playas y permitir la entrada gratuita a áreas naturales protegidas al menos un día a la semana.
Con 465 votos a favor, se modificó la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con lo que se busca frenar la privatización de espacios públicos en zonas marítimo-terrestres federales.
🌴 El diputado @RicardoMonrealA solicitó votar por consenso el dictamen que da acceso gratuito a playas 🏖️, zonas naturales protegidas, litorales y áreas que son de la nación, ya que con ello se está revirtiendo el proceso privatizador. https://t.co/OcyGQz9lvn
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 1, 2025
Registro nacional de ingreso a playas
El dictamen incluye la creación de un registro nacional de acceso a playas, coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y los municipios, que identificará y validará accesos en zonas urbanas, semiurbanas y rurales.
Argumentos en el debate parlamentario
- Enrique Vázquez Navarro (Morena): “Durante décadas vivimos una privatización silenciosa de las costas del país con la excusa del desarrollo turístico. Hoteles y clubes privados convirtieron el patrimonio de todos en el privilegio de unos pocos”.
- Ricardo Monreal Ávila (Morena): “Ya revertimos procesos privatizadores en Pemex, CFE, ferrocarriles y Mexicana; ahora lo hacemos con las playas, donde concesiones injustificadas impedían a los ciudadanos disfrutar de bienes nacionales”.
- David Azuara Zúñiga (PAN): “La naturaleza no es un peaje, es patrimonio público. Un ingreso ordenado significa más ingresos para las familias y mayor cuidado del medio ambiente”.
- Miguel Alonso Reyes (PRI): “Es posible equilibrar el libre acceso con un turismo responsable que garantice seguridad, limpieza y cuidado ambiental, sin desalentar la inversión privada”.
Próximos pasos
La minuta será enviada al Senado para su análisis y eventual aprobación.



