martes, 30 septiembre, 2025 - 3:54 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalUNAM refuerza seguridad y atención a salud mental tras ataque en CCH...

    UNAM refuerza seguridad y atención a salud mental tras ataque en CCH Sur

    A una semana del atentado en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, instruyó a todas las facultades y escuelas a reforzar sus protocolos de seguridad y capacitar al personal de vigilancia.

    Algunas entidades académicas optaron por suspender clases presenciales y trasladarlas a modalidad en línea mientras se realizan adecuaciones para proteger a estudiantes, docentes y trabajadores.

    Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de análisis y concertación de la UNAM, subrayó que la prioridad no solo es la seguridad física, sino también la salud mental de la comunidad.

    “Vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos para disminuir las probabilidades al máximo, con énfasis en la seguridad y en la salud mental”, afirmó, al reconocer que el reforzamiento no garantiza una protección total, pero busca dar certeza a los padres de familia y alumnos.
    UNAM refuerza seguridad y atención a salud mental tras ataque en CCH Sur

    Ruiz Ruisánchez admitió que la comunidad universitaria atraviesa un clima de temor tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante de 16 años en el CCH Sur, y explicó que desde rectoría se ha pedido dialogar con cada plantel para tomar decisiones en conjunto.

    En los días posteriores al ataque se registraron amenazas de bomba y agresiones en distintas facultades, todas falsas. La fiscalía capitalina ya identificó a dos personas responsables de mensajes difundidos desde perfiles falsos en redes sociales, quienes se disculparon alegando que su intención era presionar por mayor seguridad.

    El funcionario explicó que las amenazas, difundidas por correos electrónicos, redes sociales y mensajes impresos en baños, han provocado desazón y parálisis en actividades académicas y de investigación.

    “La prioridad es que todos estemos seguros y evitar que este clima de miedo escale”, señaló.
    UNAM refuerza seguridad y atención a salud mental tras ataque en CCH Sur

    Agregó que se han presentado denuncias ante el Ministerio Público y que la policía cibernética rastrea el origen de los mensajes. Entre los responsables detectados hay un alumno de la Facultad de Química y otro del CCH Vallejo.

    Finalmente, Ruiz Ruisánchez exhortó a la comunidad a reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades de sus planteles o a través de las líneas institucionales como SOS UNAM y Dirección Puma. También advirtió sobre la circulación de noticias falsas que buscan generar pánico.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    28S: Colectivos exigen aborto legal y seguro en CDMX

    En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y...

    Sheinbaum destaca reducción de pobreza en Colima y anuncia obras en Manzanillo

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que más del 15% de la población de...

    Lotería Nacional dedica billete al 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl

    La Lotería Nacional presentó el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1721, en honor...