La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó nuevas medidas para controlar la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas en la Ciudad de México, luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, el pasado 10 de septiembre.
Principales restricciones
- Velocidad máxima: 30 km/h para unidades que transporten materiales peligrosos.
- Carga máxima: vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos o hidrocarburos no podrán circular.
- Restricciones por horario y ruta:
- Pipas con más de 20 mil litros solo podrán circular entre las 22:00 y las 5:00 horas.
- Pipas con más de 10 mil litros no podrán usar vías secundarias.
- Prohibida la circulación por vías de acceso controlado.
“Utilizaremos radares móviles en los cinco accesos carreteros a la Ciudad de México (…) para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad de este tipo de transportes”, explicó Brugada.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a conferencia de prensa sobre "Regulación de Circulación". https://t.co/hiqG85fFxr
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 30, 2025
Capacitación y control técnico
- La obtención de la licencia de conducir tipo E2 requerirá constancia de cursos de manejo de sustancias peligrosas y capacitaciones autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- Los vehículos deberán presentar un dictamen de seguridad autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
- Se publicarán términos de referencia para elaborar programas internos de Protección Civil en la distribución de gas natural, gas LP e hidrocarburos.
Inspecciones y sanciones
Se implementarán puntos de revisión aleatorios para verificar que los vehículos cumplan con la normativa vigente, y las multas por incumplimiento se duplicarán.