En menos de siete meses, más de 800 mujeres han solicitado órdenes de protección mediante el programa “Veracruzana protegida”, implementado por el Gobierno de Veracruz para enfrentar la violencia de género.
La gobernadora Rocío Nahle García explicó que estas medidas, dictadas por un juzgado, se otorgan a mujeres en situación de riesgo.
“Hemos tenido más de 800 llamadas, es decir, 800 mujeres han tenido la valentía, porque se requiere valentía, para hablar y pedir ayuda”, destacó la mandataria.
Desde el puerto de VERACRUZ en compañía de la secretaria de las Mujeres, @CitlaHM, presentamos la Cartilla de Derechos de las Mujeres, con 15 derechos clave para su bienestar y seguridad ⚖. Avanzamos por la igualdad y el progreso democrático 🤝.#PorAmorAVeracruz ❤️ pic.twitter.com/j3veXiGO42
— Rocío Nahle (@rocionahle) September 27, 2025
Un modelo replicable
Nahle afirmó que el programa ha tenido resultados positivos y que otras entidades federativas ya muestran interés en replicarlo.
La plataforma, conocida también como “Mujer Protegida”, es un espacio digital que permite solicitar de manera inmediata una orden de protección, dar seguimiento a los casos y acceder a recursos de apoyo y bienestar.
Derechos y accesibilidad
Durante la presentación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en Veracruz, la gobernadora resaltó además la disminución de feminicidios en la entidad.
Por su parte, Zayra del Toro, directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, anunció que la cartilla será traducida a náhuatl, totonaku y popoluca de la sierra, lo que garantizará su accesibilidad para 574 mil personas de pueblos originarios.