Este sábado se confirmó el fallecimiento de Don Adrián Pereda López, fundador de Radiorama, una de las cadenas radiofónicas más importantes del país, con presencia en todo el territorio nacional.
Con profundo pesar la familia RADIORAMA participa en el sensible fallecimiento de Don Adrián Pereda López, acaecido el 27 de septiembre del 2025. Nuestras más sentidas condolencias a su esposa Anita, Adrián ✟, Ana Rosalía, Enrique, Roxana y Edgar, nietos y bisnietos. QDEP ✟. pic.twitter.com/VKOwr087jx
— Radiorama México (@radioramamexico) September 28, 2025
Trayectoria académica y personal
Originario de Santa Catalina, Hidalgo, pasó su infancia en Metztitlán y el rancho Las Higueras. A los seis años se mudó a Pachuca, donde estudió en el Colegio Melchor Ocampo bajo la enseñanza del profesor José Cipriano Sagaon.
Más tarde cursó la secundaria y preparatoria en el Instituto Científico y Literario Autónomo de Hidalgo, antecesor de la actual Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde destacó por su rendimiento y recibió la Medalla Rotaria.
Posteriormente, ingresó a la Facultad de Ingeniería de la UNAM para continuar su formación profesional.
En 1958 contrajo matrimonio con Ana María Gómez Vázquez, con quien tuvo cinco hijos: Ana Rosalía, Adrián, Enrique, Roxana y Edgar.
Fundador de Radiorama
Su carrera profesional comenzó en la Organización Radio Centro como investigador de mercados y publicidad.
En mayo de 1970, junto a Javier Pérez de Anda, fundó Radiorama, empresa que desde sus inicios se ha guiado por la experiencia, el trabajo constante y la cercanía con la audiencia.
Gracias a su liderazgo, Grupo Radiorama se consolidó como una de las compañías más influyentes en la radio nacional, con un centro de noticias que informa diariamente sobre temas locales y nacionales.
Luto en la radio mexicana
Tras su partida, Grupo Radiorama expresó su pesar por la pérdida de su fundador, quien dejó un legado de más de cuatro décadas en la comunicación radiofónica del país.
Descanse en paz, Don Adrián Pereda López.