viernes, 26 septiembre, 2025 - 10:45 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico busca mesa de trabajo con China por tema arancelario

    México busca mesa de trabajo con China por tema arancelario

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno busca establecer una mesa de trabajo de alto nivel con China para explicar la situación comercial que atraviesa México, y descartó que exista un escenario de tensiones con el país asiático.

    Investigación china y medidas mexicanas

    El anuncio ocurre luego de que el gobierno de China iniciara una investigación sobre “barreras al comercio y la inversión en México”, en respuesta a las modificaciones propuestas por la administración de Sheinbaum a más de mil 400 fracciones arancelarias para mercancías provenientes de países con los que no existe un acuerdo comercial.

    La mandataria explicó que la decisión mexicana se tomó porque en casi cuatro años las importaciones crecieron alrededor de 83 por ciento, lo que motivó el Plan México, cuyo objetivo es incrementar la producción nacional y lograr una balanza comercial más favorable.

    “Queremos que las importaciones no sean iguales a las exportaciones. Tenemos una balanza pequeña pero positiva, y buscamos que sea mayor”, señaló.

    Objetivo de los aranceles

    Sheinbaum aclaró que los aranceles no van dirigidos contra China, sino hacia países con los que México no tiene acuerdos comerciales, y se aplican bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    Además, recordó que se impulsa la campaña Hecho en México y otras acciones para fortalecer la economía interna.

    México busca mesa de trabajo con China por tema arancelario

    Diálogo y cooperación

    La presidenta destacó que existe disposición al diálogo. Señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya planteó al embajador de China en México la propuesta de instalar mesas de trabajo, iniciativa que también han impulsado el canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador mexicano en China, Jesús Seade.

    “Nos interesa mucho tener mesas de trabajo para que entiendan la situación, muchas veces con precios muy bajos. Va a ser la propuesta”, afirmó.
    México busca mesa de trabajo con China por tema arancelario

    Al ser cuestionada sobre posibles tensiones comerciales, Sheinbaum rechazó esa idea:

    “No creo. Si nos negáramos al diálogo… igual Corea del Sur está en esta situación. Tenemos muy buenas relaciones con China; es un asunto de fortalecimiento de nuestra economía”.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    EU busca reducir dependencia de China en semiconductores con apoyo de México

    Estados Unidos no permitirá depender de China en tecnologías críticas como los semiconductores y...

    Sedena y Marina desarrollan drones para tareas de vigilancia

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y...

    Tormenta causa graves inundaciones en Acapulco

    Una tormenta intensa registrada alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles...