Este 26 de septiembre, al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, miles de personas se movilizaron en la Ciudad de México para exigir justicia y verdad en el caso.
La marcha, encabezada por los padres y familiares de los normalistas, partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. En la movilización participaron normalistas, estudiantes de distintas instituciones, organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y colectivos aliados.
🌧️ A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, #Ayotzinapa, el cielo también reclama justicia.
— B Kemchs ✒ (@be_Kemchs) September 26, 2025
Hoy, la mega marcha parte a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo de la #CDMX.
📹: @be_Kemchs #Kemchs pic.twitter.com/txljqddTb3
Protesta pacífica bajo la lluvia
A diferencia de la manifestación realizada ayer frente al Campo Militar número 1, donde un grupo de encapuchados derribó una reja con un camión y le prendió fuego, la marcha de este jueves se ha mantenido pacífica.
Aunque se han escuchado algunos cohetes y se observó la presencia de personas vestidas de negro portando martillos y otras herramientas, hasta el momento no se han registrado incidentes mayores.
“Ayotzinapa vive”
Los asistentes, que caminaron bajo una persistente lluvia, reiteraron que el caso sigue siendo una herida abierta para el país.
“El caso Ayotzinapa es una deuda del Estado”, señalaron los manifestantes.
“Ayotzinapa vive”.