Las intensas lluvias de los últimos días dejaron más de 600 damnificados en Villa Comaltitlán, en la costa de Chiapas, según informaron autoridades municipales y estatales.
Apoyo a familias afectadas
El edil Gerardo Pérez Gómez detalló que 19 comunidades resultaron afectadas, principalmente en la zona baja del municipio.
“Hemos tenido todo el apoyo del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal para atender las afectaciones en viviendas, caminos y cultivos”, expresó.
Brigadas de los tres órdenes de gobierno desplegaron ayuda humanitaria para atender de manera inmediata a la población.
Escuintla libera caminos y proyecta puente
En el municipio de Escuintla se liberaron siete caminos saca cosechas que comunican con la Reserva de la Biosfera El Triunfo, región reconocida por la producción de café orgánico sustentable.
El alcalde Carlos González Moreno explicó que las vías quedaron dañadas por las lluvias, pero su reparación permitirá enfrentar la próxima temporada de corte de café, que iniciará en las siguientes semanas.
Asimismo, adelantó que se proyecta la reconstrucción del Puente Canutillo, colapsado hace nueve años, lo cual beneficiará a productores de palma, mango, ganado y café en Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua.
Demanda en Tapachula por puente colapsado
En la región serrana de Tapachula, campesinos realizaron una protesta en la Unidad Administrativa del Gobierno estatal para exigir la reconstrucción inmediata de un puente que colapsó tras las lluvias recientes.
“Venimos a solicitar el puente de acceso para Chapultepec, no queremos nada más que el puente”, expresó uno de los inconformes.
Los manifestantes señalaron que los caminos alternos están en malas condiciones y no permiten el paso de camiones que transportan la cosecha de café, la principal actividad económica de la zona.
Una mujer durante la protesta enfatizó:
“Tapachula es la capital económica de Chiapas gracias a todo lo que se produce en nuestra región y por eso es urgente que hagan ese puente para que pueda bajar toda la producción sin ningún problema”.