viernes, 26 septiembre, 2025 - 12:41 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAlicia Bárcena recibe reconocimiento por su labor ambiental

    Alicia Bárcena recibe reconocimiento por su labor ambiental

    La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, fue reconocida por su trayectoria en favor del desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento institucional durante la séptima edición del Foro Global América Latina y el Caribe, organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

    El reconocimiento se entregó en el marco de la Cumbre sobre el Clima en Nueva York, donde Bárcena llamó a los países de la región a respaldar a Brasil en la próxima COP30, y a acelerar la implementación del Acuerdo de París bajo principios de justicia ambiental.

    Compromisos de México contra el cambio climático

    La funcionaria reiteró que México mantiene la meta de reducir 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, lo que equivale a 225 millones de toneladas de carbono.

    Actualmente, se trabaja en la elaboración de las Contribuciones Nacionales Determinadas 3.0 (NDC), con la participación de sectores clave como la construcción, la minería, la energía y la agroindustria.

    “Sabemos que la crisis climática golpea con más fuerza a quienes menos tienen. Por ello, nuestras nuevas NDC consideran también el tema de pérdidas y daños”, subrayó Bárcena.
    Alicia Bárcena recibe reconocimiento por su labor ambiental

    Proyectos regionales e industriales

    La titular de la Semarnat resaltó la firma del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, un acuerdo histórico entre México, Guatemala y Belice impulsado bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este pacto protege 5.7 millones de hectáreas y beneficia a más de siete mil especies.

    “Si en el norte hay muros, en el sur hay selvas compartidas y comunidades que trabajan por la biodiversidad”, expresó.
    Alicia Bárcena recibe reconocimiento por su labor ambiental

    Asimismo, destacó el Plan México, un proyecto de industrialización que busca:

    • Promover la sustitución de importaciones.
    • Impulsar la conectividad mediante ferrocarriles eléctricos.
    • Alcanzar una inversión promedio de 26% del PIB.
    • Crear 1.5 millones de empleos.
    • Fortalecer la presencia de productos mexicanos en las cadenas de valor.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    EU busca reducir dependencia de China en semiconductores con apoyo de México

    Estados Unidos no permitirá depender de China en tecnologías críticas como los semiconductores y...

    Sedena y Marina desarrollan drones para tareas de vigilancia

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y...

    Tormenta causa graves inundaciones en Acapulco

    Una tormenta intensa registrada alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles...