La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno mantiene la exigencia de extraditar a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien es señalado de participar en la construcción de la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum informó que México sigue insistiendo al gobierno de Israel 🇮🇱 en la extradición de Tomás Zerón, implicado en la construcción de la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.
— Juncal Solano (@juncalssolano) September 25, 2025
Además a EE.UU de 2 personas que están escondidas allá. pic.twitter.com/ZdOETQJo8D
En conferencia de prensa, la mandataria explicó que se han enviado cartas diplomáticas al gobierno de Israel para concretar la solicitud, la cual se mantiene desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Además, reveló que también se han hecho peticiones de extradición a Estados Unidos respecto a otros dos casos.
Zerón y el caso Ayotzinapa
- En 2019, Zerón huyó primero a Canadá y después a Israel, país con el que México no tiene tratado de extradición.
- En 2020, un juez giró la primera orden de aprehensión en su contra por tortura.
- En 2021, se emitió una segunda orden por presunta tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, integrante de Guerreros Unidos implicado en la desaparición de los estudiantes.
- La FGR lo acusa de manipular pruebas y de participar en actos de tortura para sostener la versión oficial presentada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Zerón fue pieza clave en la AIC junto al exprocurador Jesús Murillo Karam, actualmente procesado por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia.
Pese a que la Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa le ofreció un criterio de oportunidad a cambio de colaborar con las investigaciones, Zerón rechazó la propuesta, de acuerdo con el exsubsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.