jueves, 25 septiembre, 2025 - 8:54 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalFecundidad adolescente duplica entre jóvenes indígenas: Inegi

    Fecundidad adolescente duplica entre jóvenes indígenas: Inegi

    En México, la tasa de fecundidad entre adolescentes de 15 a 19 años es de 45.2 nacimientos por cada mil mujeres, pero entre las jóvenes hablantes de lengua indígena esta cifra se duplicó, alcanzando 90.3, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Estados con mayores y menores tasas

    Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, el Inegi informó que en 2023 los estados con las cifras más altas fueron:

    • Guerrero: 82.1
    • Chiapas: 78.6
    • Zacatecas: 74.4
    • Durango: 71.5

    En contraste, las tasas más bajas se registraron en:

    • Ciudad de México: 19.2
    • Quintana Roo: 39.1
    • Baja California Sur y Querétaro: 39.4

    Panorama general

    En 2023 había 5.3 millones de mujeres adolescentes en el país, lo que representó 7.9% de la población femenina. De ellas:

    • Un tercio (1.8 millones) ya había iniciado su vida sexual.
    • La mitad de este grupo era sexualmente activa.

    Entre las adolescentes hablantes de lengua indígena, el Inegi contabilizó 228 mil (5.9%). De ellas, 34.2% ya había iniciado su vida sexual y la mitad (51.2%) era sexualmente activa.

    Fecundidad adolescente duplica entre jóvenes indígenas: Inegi

    Uso de anticonceptivos

    El estudio señala que:

    • 66.9% de las adolescentes usó algún método anticonceptivo en su primera relación sexual.
      • Condón masculino: 92.2%
      • Anticoncepción de emergencia: 4%
      • Métodos hormonales: 3.5%

    En contraste, entre las adolescentes hablantes de lengua indígena, solo 26.6% utilizó anticonceptivos, principalmente:

    • Condón masculino: 81.6%
    • Métodos no hormonales: 9.5%
    • Hormonales: 8%
    Fecundidad adolescente duplica entre jóvenes indígenas: Inegi

    Razones para no usar anticoncepción

    Del total de adolescentes que no empleó métodos en su primera relación (28.7%), las principales razones fueron:

    • No planearon tener relaciones sexuales: 34.9%
    • Desconocimiento de métodos anticonceptivos: 16%

    Entre las hablantes de lengua indígena, las motivaciones fueron distintas:

    • Querer embarazarse: 26.2%
    • No conocían métodos: 25.3%
    Fecundidad adolescente duplica entre jóvenes indígenas: Inegi

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    EU busca reducir dependencia de China en semiconductores con apoyo de México

    Estados Unidos no permitirá depender de China en tecnologías críticas como los semiconductores y...

    Sedena y Marina desarrollan drones para tareas de vigilancia

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y...

    Tormenta causa graves inundaciones en Acapulco

    Una tormenta intensa registrada alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles...