La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, afirmó que México no ha establecido protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo, lo que incrementa la tensión entre ambos países.
Riesgo para la industria cárnica
El gusano barrenador aún no ha cruzado la frontera, pero representa un riesgo multimillonario para la industria cárnica estadounidense. Desde mayo, EU mantiene prácticamente cerrada la frontera a las importaciones de ganado mexicano como medida de precaución.
Rollins señaló que la reciente detección de la plaga en Nuevo León, a menos de 113 kilómetros de Texas, se debe a la falta de controles en México:
“Desafortunadamente, lo que encontramos es que México no ha aplicado los controles adecuados de movimiento de ganado en las regiones infectadas y no está poniendo las trampas volantes diariamente como prometió, lo que dificulta nuestras capacidades de detección en tiempo real. Esto es inaceptable”.
Today I spoke about the state of the American farm economy here in Missouri – and the stakes couldn’t be higher.
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) September 25, 2025
Decades of bad policy and neglect have brought hardship to our producers, and the Biden Administration’s failure to enforce trade deals or expand market access all… pic.twitter.com/RkSR70sv75
La funcionaria advirtió que la reapertura de la frontera dependerá del cumplimiento total de los protocolos de vigilancia acordados.
Inversión y tensiones
El brote se da en medio de la próxima revisión del T-MEC, lo que ha generado preocupación en los sectores ganaderos de ambos países.
El Departamento de Agricultura de EU informó que en cuestión de horas tras la detección envió personal a la región para reforzar la vigilancia.
Además, Washington ha invertido 21 millones de dólares en una instalación en el sur de México para producir moscas estériles que ayuden a reducir la población silvestre que transmite la plaga.
Respuesta de México
Hasta el momento, ni el Secretario de Agricultura mexicano ni la presidenta Claudia Sheinbaum han respondido a las críticas.
La mandataria señaló el miércoles que México no ha sido notificado por el USDA de cambios en las expectativas de reapertura de la frontera antes de noviembre, y reconoció que el control del movimiento de ganado dentro del país resulta complicado.