La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su condena a las redadas realizadas en Estados Unidos en contra de migrantes, al señalar que “no se debe criminalizar a los mexicanos que van a trabajar”, quienes además contribuyen a la economía tanto estadounidense como mexicana a través de las remesas.
Negociaciones con Washington
Al ser cuestionada sobre los momentos más difíciles de su primer año de gobierno, Sheinbaum destacó las negociaciones con el presidente Donald Trump, especialmente en materia de aranceles.
⛓️👩👦 #MañaneraDelPueblo | Sheinbaum expresó su inconformidad por las redadas ilegales contra migrantes mexicanos, comunicada personalmente al secretario de Estado de EU.
— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) September 24, 2025
Confirmó que se envió una nota diplomática para investigar posibles violaciones a los derechos humanos pic.twitter.com/gY3WkFFfNT
Apoyo consular
La mandataria subrayó que México ha reforzado sus estrategias consulares para respaldar a los connacionales afectados por estas medidas antiinmigrantes.
“Los consulados no pueden promover juicios por violación a derechos humanos, pero sí pueden brindar asistencia jurídica para que los migrantes lleven a cabo sus propios procesos”, explicó.
Impacto económico
Sheinbaum señaló que incluso empresas y productores agrícolas en EU se han inconformado con estas redadas, pues el temor de los migrantes a ser detenidos ha complicado sus contrataciones.