Dos personas más fallecieron este sábado a consecuencia de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado 10 de septiembre en el puente de La Concordia, Iztapalapa, lo que eleva a 29 el número de víctimas mortales.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud capitalina, emitido a las 22:00 horas, aún permanecen hospitalizadas 16 personas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.
Las nuevas víctimas fueron identificadas como Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, atendido en el hospital regional Zaragoza del ISSSTE, y Ali Yael González Aranda, de 18 años, paciente del Instituto Nacional de Rehabilitación. Franco trabajaba en una vulcanizadora y González era estudiante de la vocacional 7 del IPN; el día de la tragedia viajaba en un microbús.
🔺Informamos sobre el accidente en #Iztapalapa: 16 personas permanecen hospitalizadas, 39 fueron dadas de alta y 29 fallecieron.
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 22, 2025
Nuestra solidaridad y acompañamiento están con todas las familias afectadas. pic.twitter.com/HGyDl8q3HS
El director general del ISSSTE, Martí Batres, confirmó el fallecimiento de Franco a través de redes sociales:
“Acompañamos a su familia en este sensible momento y facilitamos todos los servicios y atenciones pertinentes”, expresó.
Lamento informar el fallecimiento de un paciente de 36 años de edad que durante estos días fue atendido en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del @ISSSTE_mx por quemaduras graves tras los hechos del Puente de la Concordia.
— Martí Batres (@martibatres) September 21, 2025
Acompañamos a su familia en este sensible…
En un comunicado, el ISSSTE informó que todavía atiende a tres personas en sus hospitales: dos en estado muy grave y una en condición grave, pero estable. La institución destacó que brinda atención integral y especializada con recursos suficientes, sin importar si los pacientes son derechohabientes.
Según los registros oficiales, los heridos restantes se encuentran en distintos hospitales: tres en el IMSS, tres en el Instituto Nacional de Rehabilitación, dos en Pemex Picacho, tres en el Rubén Leñero, uno en Tacubaya y otro en el Shriners Hospitals for Children de Galveston, Texas.