La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) de revocar la inmunidad antimonopolio que desde 2016 permitía la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines.
Durante su conferencia matutina señaló:
“No encontramos ninguna razón para la decisión que están tomando (…) Creemos que son otros intereses los que están detrás de esta resolución relacionada con Delta y Aeroméxico”.
✈️✔️ #MañaneraDelPueblo | Sheinbaum cuestionó la disolución de la alianza Delta-Aeromexico por el Departamento de Transporte de EUA; aclaró que las 4 observaciones al Aeropuerto Internacional de la #CDMX fueron respondidas satisfactoriamente pic.twitter.com/b1xJzQGPkj
— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) September 22, 2025
Argumentos de Washington
El DOT argumentó que la alianza violaba el Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México y señaló cuatro observaciones, principalmente relacionadas con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con la mandataria, el gobierno mexicano respondió de manera puntual a los señalamientos, y en tres de ellos incluso ya estaba prevista una actualización normativa.
Uno de los puntos cuestionados fue el traslado de operaciones de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sheinbaum defendió esa decisión:
“Todas las aerolíneas estadounidenses y del mundo entero están muy contentas de haberse ido al AIFA, están felices. Ninguna ha reclamado el cambio del Benito Juárez al Felipe Ángeles”.
Próximos pasos
La presidenta adelantó que esta semana el gobierno federal tendrá un diálogo con Aeroméxico para dar seguimiento al tema y evitar afectaciones a los pilotos mexicanos.
En paralelo, informó que se realiza una revisión general a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), incluyendo auditorías a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, para detectar posibles manejos inadecuados.