La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, con excepción de Baja California, Sonora y Sinaloa, las presas del país presentan niveles favorables. Destacó que el sistema Cutzamala alcanzó su máximo almacenamiento en los últimos cuatro años, lo que garantiza el suministro de agua a la Ciudad de México y al Estado de México sin necesidad de restricciones, como ocurrió en años anteriores.
Suministro garantizado hasta 2026
La mandataria explicó que históricamente el suministro se reducía a menos de la mitad, lo que obligaba a administrar el flujo. Sin embargo, aseguró que, con los niveles actuales, no será necesario regular el abasto a los usuarios al menos hasta 2026.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en #LaMañaneraDelPueblo, mencionó que, debido a la gran cantidad de lluvias 🌧, el Sistema Cutzamala ha alcanzado su nivel más alto en los últimos cuatro años 🌊.
— Info Quórum (@quorum_mx) September 22, 2025
Destacó que esto permitirá una mayor capacidad para suministrar agua a la #CDMX y… pic.twitter.com/DnEyJYtTy5
Estados con rezago hídrico
Sheinbaum expresó su preocupación por la situación en Baja California, Sonora y Sinaloa, donde las presas registran bajos niveles de agua. Señaló que el problema es relevante porque son estados clave en la producción agrícola.
Avances en revisión de concesiones
La presidenta también informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un 90 % de avance en la revisión de concesiones de agua, proceso en el que se han detectado numerosas irregularidades.
Recordó que, durante el gobierno de Carlos Salinas, se permitió que concesiones de agua para riego agrícola —que no pagan derechos— fueran transferidas a privados para otros usos, como desarrollos habitacionales, sin que se efectuaran los pagos correspondientes.
Actualmente, se corrigen esas prácticas mediante multas y regularización de concesiones, con la expectativa de concluir el proceso a finales de este año.