El Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina (Semar) llevó a cabo con éxito dos cirugías de estimulación cerebral profunda en pacientes con Parkinson avanzado, marcando la primera vez que en México se utiliza el sistema de estereotaxia Leksell Vantage, considerado uno de los más precisos del mundo.
#Entérate
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 21, 2025
El equipo médico de neurología del Centro Médico Naval realizó con éxito dos cirugías de estimulación cerebral para tratar el #Parkinson, usando por primera vez en México el sistema Leksell Vantage, tecnología de alta precisión.
Estas intervenciones permiten reducir… pic.twitter.com/e1GK9Vrgdr
Un procedimiento de alta precisión
Según informó la Semar en un comunicado, estas intervenciones consisten en colocar electrodos diminutos en áreas específicas del cerebro que emiten impulsos eléctricos.
Con ello se busca:
- Reducir temblores y rigidez.
- Mejorar la movilidad.
- Disminuir la dependencia de medicamentos en personas que ya no responden a otros tratamientos.
“La tecnología tridimensional del sistema permite a los neurocirujanos ubicar con exactitud milimétrica el punto de intervención, lo que se traduce en cirugías más seguras y eficaces”, destacó la dependencia.
Evaluación multidisciplinaria
Antes de cada procedimiento, los pacientes son valorados por un equipo integrado por especialistas en trastornos del movimiento, neurocirugía y anestesia, quienes determinan la viabilidad del tratamiento.
Vanguardia médica en México
Con estas operaciones, la Marina amplía su capacidad de atención en casos de alta complejidad y coloca al Sistema de Sanidad Naval en la vanguardia de la tecnología médica en el país, ofreciendo una alternativa avanzada para mejorar la calidad de vida de quienes padecen Parkinson severo.