Tras evadir un intento previo del gobierno de Estados Unidos para frenar su dominio en las búsquedas en línea, Google enfrenta ahora un nuevo proceso judicial enfocado en su negocio de publicidad digital.
El juicio inició este lunes en un tribunal federal de Alexandria, Virginia, donde la jueza Leonie Brinkema ya había declarado partes de la tecnología publicitaria de la empresa como un monopolio ilegal. Según el fallo preliminar, Google ejerció prácticas que sofocaron la competencia y afectaron a editores en línea que dependen de los ingresos por anuncios.
Durante las próximas dos semanas, Google y el Departamento de Justicia (DOJ) presentarán pruebas en un juicio de remedio, cuyo objetivo es definir cómo restaurar condiciones justas en el mercado.
“El propósito de un remedio es hacer lo necesario para restaurar la competencia”, señaló Julia Tarver Wood, de la división antimonopolio del DOJ.
Today starts the remedies trial in the DOJ's case about some of our ad tech tools. DOJ’s proposed changes go significantly beyond the Court’s ruling and risk breaking tools that work for advertisers and publishers. Here's our blog post: https://t.co/DzhIySYJT6
— News from Google (@NewsFromGoogle) September 22, 2025
La funcionaria aseguró que la compañía manipula el mercado con prácticas “antitéticas a la libre competencia” escondidas en códigos y algoritmos.
Defensa de Google
Por su parte, la abogada de la empresa, Karen Dunn, calificó la propuesta del gobierno como “imprudente y radical”, argumentando que busca expulsar a Google de la competencia.
Aunque la empresa anticipó que apelará cualquier decisión en su contra, las apelaciones no podrán presentarse hasta que se defina el remedio.
El caso, presentado en 2023 durante el gobierno de Joe Biden, amenaza la red de tecnología publicitaria que Google ha consolidado en los últimos 17 años. Este negocio representa la mayor parte de los 305 mil millones de dólares en ingresos de su empresa matriz, Alphabet Inc., y sostiene económicamente a miles de páginas web.
Si el DOJ gana, la jueza podría ordenar a Google vender partes de su tecnología de anuncios, medida que, según los abogados de la compañía, “provocaría disrupción y daño al ecosistema de internet”.
Antecedentes y contexto
El proceso actual recuerda al reciente juicio contra el motor de búsqueda de Google, también calificado como monopolio ilegal. En ese caso, el juez Amit Mehta rechazó medidas extremas, como obligar a vender el navegador Chrome, y optó por sanciones menos drásticas ante un mercado en transformación por la inteligencia artificial.
Aun así, el fallo fue visto como un llamado de atención. Tras la decisión de Mehta, las acciones de Alphabet subieron un 20%, lo que impulsó a la compañía a convertirse en la cuarta empresa en alcanzar un valor de 3 billones de dólares en bolsa.
La apuesta de Google
Google sostiene que ya ha hecho ajustes en su sistema Ad Manager, ofreciendo más opciones y transparencia en precios. Además, sus abogados afirman que la irrupción de la IA aplicada por competidores como Meta está remodelando el mercado, lo que volvería innecesarias las medidas “radicales” del DOJ.