domingo, 23 noviembre, 2025 - 1:55 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaChina construye telescopio submilimétrico de 15 metros

    China construye telescopio submilimétrico de 15 metros

    China comenzó este sábado la construcción del telescopio submilimétrico Xue-shan-mu-chang (XSMT) de 15 metros, un proyecto de observación astronómica a gran escala destinado a explorar el universo frío y oculto.

    Ubicación y características

    El telescopio estará ubicado en Delingha, provincia de Qinghai, sobre la meseta del Tíbet-Qinghai, a 4 mil 800 metros de altitud. La instalación será dirigida por el Observatorio de la Montaña Púrpura, con sede en Nanjing, perteneciente a la Academia de Ciencias de China, y se prevé que el proyecto se complete en 2027.

    “El emplazamiento se encuentra en el corazón de la meseta del Tíbet-Qinghai, conocida como 'el techo del mundo', con mínima interferencia humana y un contenido de vapor de agua extremadamente bajo, lo que lo hace ideal para observaciones submilimétricas”, explicaron los científicos.

    Objetivo científico

    Los telescopios de ondas submilimétricas permiten estudiar gases atómicos y moleculares interestelares que los telescopios ópticos no pueden detectar debido al polvo interestelar. Estas observaciones ayudan a entender:

    • La formación y evolución de las galaxias
    • Los procesos de formación de estrellas y planetas
    • El origen de moléculas relacionadas con la vida cósmica

    Li Jing, investigador del Observatorio de la Montaña Púrpura, indicó que el XSMT se centrará en cuatro áreas: astronomía extragaláctica, estructura de la Vía Láctea, astronomía en el dominio del tiempo y astroquímica.

    Avance y relevancia

    China actualmente carece de instalaciones propias de observación de ondas submilimétricas que operen regularmente. El XSMT llenará este vacío, respaldando la investigación astronómica de vanguardia del país y aumentando su competitividad internacional.

    China construye telescopio submilimétrico de 15 metros

    Una vez completado, se espera que el XSMT se integre al Telescopio de Horizonte de Sucesos (EHT) de próxima generación, una red de telescopios virtuales del tamaño de la Tierra, contribuyendo a la captura de imágenes dinámicas de agujeros negros y fortaleciendo el liderazgo científico de China en astronomía.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Mariposas monarca marcadas por satélite llegan a Michoacán

    Los primeros ejemplares de mariposa monarca equipados con microtransmisores satelitales MW026 arribaron a los...

    Planta de Chocolate Bienestar se construirá en Tabasco

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Villahermosa, Tabasco, la construcción de la primera Planta...

    SEP construye 20 nuevos CBTIS y amplía 40 mil espacios educativos

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que actualmente se construyen 20 planteles del...