jueves, 18 septiembre, 2025 - 5:16 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaNASA advierte aumento inesperado de la actividad solar

    NASA advierte aumento inesperado de la actividad solar

    La NASA alertó que la actividad solar está creciendo mucho más de lo previsto, provocando más tormentas solares, erupciones y fenómenos espaciales.

    El Sol suele seguir un ciclo de 11 años, cuya intensidad se redujo de forma constante entre la década de 1980 y 2008. Los científicos esperaban que la baja actividad continuara, pero un nuevo estudio reveló lo contrario.

    “Todo apuntaba a que el Sol entraría en una fase prolongada de baja actividad. Por eso fue una sorpresa ver que esa tendencia se revirtiera. El Sol está despertando lentamente”, explicó Jamie Jasinski, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
    NASA advierte aumento inesperado de la actividad solar

    El hallazgo fue publicado en The Astrophysical Journal Letters bajo el título “El sol revirtió su tendencia de debilitamiento de décadas en 2008”.

    Efectos en la Tierra

    El aumento de la actividad solar puede provocar:

    • Apagones de radio
    • Daños a satélites
    • Errores en GPS
    • Fallos en la red eléctrica

    Las eyecciones de masa coronal (CME) y erupciones solares también generan auroras boreales y australes más intensas, al alterar la atmósfera y el campo magnético terrestre.

    NASA advierte aumento inesperado de la actividad solar

    Contexto histórico

    Los astrónomos estudian la actividad solar desde el siglo XVII. Entre 1790 y 1830, el Sol experimentó un mínimo anómalo de 40 años.

    “Las tendencias a largo plazo son mucho menos predecibles y aún no las comprendemos del todo”, señaló Jasinski.

    Nuevas misiones de la NASA

    La próxima semana, la agencia espacial lanzará dos proyectos clave:

    • Observatorio Geocorona Carruthers
    • Sonda de Mapeo y Aceleración Interestelar

    Estas misiones impulsarán la investigación sobre el clima espacial y ayudarán a prever riesgos para astronautas y naves espaciales, en preparación para la misión Artemis, que busca llevar nuevamente humanos a la Luna tras más de 50 años.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Mbappé guía al Madrid a remontada y récord en Champions

    El Real Madrid inició con triunfo su participación en la Liga de Campeones, al...

    Sorteo “México con M de Migrante” rompe récord de ventas

    El Gran Sorteo Especial No. 303 “México con M de Migrante” de la Lotería...

    A 17 años de los “granadazos” en Morelia, sin justicia

    El 15 de septiembre de 2008 quedó marcado como la noche del atentado más...