miércoles, 17 septiembre, 2025 - 5:42 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalCorreos de México honra a heroínas con timbre conmemorativo

    Correos de México honra a heroínas con timbre conmemorativo

    Este miércoles, en el Palacio Postal, se llevó a cabo la cancelación del timbre “Heroínas forjadoras de la patria”, emitido por Correos de México para rendir homenaje a mujeres fundamentales en la historia nacional.

    El timbre destaca a figuras como Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz, Margarita Maza, Dolores Jiménez y Muro, Matilde Montoya, Juana Belén Gutiérrez, Carmen Serdán, Agustina Ramírez Heredia, Elvia Carrillo Puerto, Sara Pérez Romero, Herminia Galindo y a las “forjadoras anónimas”. Todas ellas ya tienen presencia en el Paseo de las Heroínas, inaugurado en 2020.

    “El rostro de la patria es un rostro femenino, para que las mujeres no nos olvidemos de luchar”, expresó la directora de Correos de México, Violeta Abreu.

    Heroínas que marcaron la historia

    Durante la ceremonia, se resaltaron trayectorias como:

    • Leona Vicario, periodista insurgente.
    • Josefa Ortiz de Domínguez, cuyo aviso encendió la insurgencia.
    • Sor Juana Inés de la Cruz, la “décima musa” y referente del pensamiento libre.
    • Margarita Maza, defensora de la República.
    • Carmen Serdán, revolucionaria incansable.
    • Matilde Montoya, primera médica mexicana.
    • Hermila Galindo, pionera del feminismo y del voto femenino.
    • Gertrudis Bocanegra, aliada insurgente.

    En total, 400 mil estampillas circularán en México y el mundo, como un acto de justicia y memoria.

    Correos de México honra a heroínas con timbre conmemorativo

    Deuda histórica con las mujeres

    La subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez, recordó que el pasado 21 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma que modificó la Ley de la Bandera, el Himno y el Escudo Nacionales, incorporando oficialmente a 24 mujeres en las conmemoraciones cívicas.

    “Antes, 23 de las 55 fechas oficiales honraban solo a hombres. Hoy, la bandera ondea también en honor a mujeres mexicanas de todas las épocas y rincones del país”, señaló.
    Correos de México honra a heroínas con timbre conmemorativo

    Entre ellas destacan la Reina Roja, Leona Vicario, Sor Juana y Elvia Carrillo Puerto.

    Más que un acto simbólico

    La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, aseguró que este timbre va más allá de lo ceremonial:

    “Es una reivindicación a la lucha femenina. Marca un antes y un después en cómo vemos y vivimos la historia”.

    Por su parte, Rocío Bárcena, subsecretaria de Gobernación, afirmó que cada estampilla lleva consigo un mensaje de justicia y reconocimiento, no solo a las figuras públicas, sino también a las heroínas anónimas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Mbappé guía al Madrid a remontada y récord en Champions

    El Real Madrid inició con triunfo su participación en la Liga de Campeones, al...

    Sorteo “México con M de Migrante” rompe récord de ventas

    El Gran Sorteo Especial No. 303 “México con M de Migrante” de la Lotería...

    A 17 años de los “granadazos” en Morelia, sin justicia

    El 15 de septiembre de 2008 quedó marcado como la noche del atentado más...