Claudia Sheinbaum hizo historia este 15 de septiembre al convertirse en la primera mujer presidenta en encabezar el Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional, ante un Zócalo abarrotado.
La mandataria, de 63 años, conmemoró el 215 aniversario del Grito de Dolores, evocando el llamado a la insurrección que en 1810 lanzó Miguel Hidalgo.
“¡Viva las heroínas anónimas!”
Acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, Sheinbaum salió al balcón principal alrededor de las 23:00 horas para ondear la bandera nacional y pronunciar las arengas patrias, en las que dio especial énfasis a las mujeres:
“Mexicanas, mexicanos. ¡Viva la independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina, ‘la Capitana’!215 Aniversario del Grito de Independencia https://t.co/lF8z3qbHaH
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 16, 2025¡Viva las heroínas anónimas! ¡Viva las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Viva las mujeres indígenas! ¡Viva nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad, la igualdad, la democracia, la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano!¡Viva México, viva México, viva México!”.
Guardia de honor a Leona Vicario
Previo a la ceremonia, la presidenta realizó una guardia de honor ante el retrato de Leona Vicario, a quien llamó “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”.
🇲🇽 Antes de su primer #GritoDeIndependencia, la presidenta @Claudiashein realizó una Guardia de Honor a Leona Vicario, símbolo de la lucha por la libertad. pic.twitter.com/SvEIhVqgqj
— ✍️📝Mediatik Noticias (@mediatiknoticia) September 16, 2025
Un hecho histórico
La presencia de Sheinbaum en el balcón presidencial rompió con más de un siglo de tradición encabezada únicamente por hombres. Para el historiador Lorenzo Meyer, su participación “abre un espacio que estaba tácitamente vedado para las mujeres” y refleja que en México se avanza hacia una política donde el género “no importa”.
Celebraciones con contrastes
Si bien miles celebraron en el Zócalo capitalino, en estados como Sinaloa y en varios municipios de Michoacán se suspendieron los festejos masivos por motivos de seguridad.