El legendario Usain Bolt volvió a encender la pista en Tokio, aunque esta vez como espectador. A los 39 años, el hombre más rápido de la historia (9.58s en 100m; 19.19s en 200m) regresó al lugar que lo consagró, alentando con energía a los nuevos talentos de la velocidad jamaicana.
Su presencia marcó la jornada, en la que atletas y aficionados lo recibieron como un símbolo eterno del atletismo.
Gressier domina los 10,000 metros
Antes de la gran final de los 100m masculinos, la noche arrancó con la prueba de fondo. El francés Jimmy Gressier se impuso en los 10,000 metros con un tiempo de 28:55.77, superando al etíope Yomif Kejelcha. Con un sprint final encendido, Gressier rompió con la tradición que en el pasado negó a Alain Mimoun títulos olímpicos frente a Zatopek.
Jefferson sorprende en los 100m femeninos
En la pista femenina, la estadounidense Melissa Jefferson conquistó los 100 metros con un impresionante 10.61s, la cuarta mejor marca de la historia y récord del campeonato.
“En lugar de presionarme y agobiarme, abracé la presión… Nunca me he sentido más feliz”, declaró la velocista de 24 años.
En su camino al oro, Jefferson dejó atrás a la jamaicana Tina Clayton (10.71s) y a la campeona olímpica Julien Alfred de Santa Lucía (10.84s). La experimentada Shelly Ann Fraser Pryce cerró en sexto lugar (11.03s) en lo que podría ser su despedida.
Seville devuelve el oro a Jamaica
La prueba estelar de la noche tuvo nombre propio: Oblique Seville. Con un tiempo de 9.77s, el jamaicano logró la mejor marca de su carrera y la décima mejor de la historia, derrotando a su compatriota Kishane Thompson (9.82s).
“Es una sensación tremenda competir delante de Usain, aquí, en Tokio. He demostrado que soy un campeón y estoy muy orgulloso de que el oro vuelva a Jamaica”, expresó Seville tras su triunfo.
pic.twitter.com/1ajhlRVBj9 Such a joy to see Oblique Seville 🇯🇲 finally become World 100m Champion!!
— ANGEL GH (@AngelMichael199) September 15, 2025
El podio lo completó el estadounidense Noah Lyles con 9.89s, mientras que Kenny Bednarek fue cuarto (9.92s). La competencia también estuvo marcada por la salida nula del botsuano Letsile Tebogo, uno de los favoritos.
Una nueva era para la isla de la velocidad
Diez años después del último título mundial de Bolt y nueve de su último oro olímpico, Jamaica vuelve a lo más alto de la velocidad. Seville, formado en Kingston por el mismo entrenador que dirigió a Bolt, Glen Mills, se perfila como el heredero natural de la isla caribeña que ha dado algunos de los mejores velocistas de la historia.