sábado, 13 septiembre, 2025 - 11:28 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaYouTube y UNICEF lanzan curso gratuito de crianza sin violencia

    YouTube y UNICEF lanzan curso gratuito de crianza sin violencia

    YouTube y UNICEF presentaron el curso en línea “Crianza Positiva”, una iniciativa gratuita que busca apoyar a madres, padres y personas cuidadoras en la construcción de entornos familiares amorosos, respetuosos y libres de violencia.

    El programa consta de 10 módulos de menos de 37 minutos en total, presentados por psicólogos clínicos, terapeutas parentales y creadores de contenido especializados en niñez y adolescencia. Está disponible en el canal de UNICEF México en YouTube.

    Herramientas para las familias

    El curso ofrece herramientas prácticas en temas como:

    • Manejo de emociones.
    • Fortalecimiento de la relación con hijas e hijos.
    • Seguridad y salud.
    • Apoyo durante episodios de descontrol emocional o “berrinches”.
    • Ciberseguridad.
    • Desarrollo infantil y adolescente.
    • Corresponsabilidad en la crianza.
    YouTube y UNICEF lanzan curso gratuito de crianza sin violencia

    Impacto comprobado

    El curso es una adaptación del programa Crianza con Conciencia Positiva (CC+), desarrollado por UNICEF junto con Parenting for Lifelong Health y el Instituto Nacional de Psiquiatría. Esta metodología ha demostrado en varios países una reducción significativa de la violencia en el hogar.

    En México, el piloto del programa reportó una disminución del 51 % en el abuso físico, 37 % en el abuso emocional y 45 % en el abuso general, además de una reducción del estrés y la ansiedad en cuidadores, niñas, niños y adolescentes.

    Contexto en México

    La iniciativa cobra relevancia porque uno de cada dos niños y adolescentes de entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta en el país, lo que impacta en su salud mental, rendimiento escolar y favorece ciclos de violencia y conductas antisociales.

    YouTube y UNICEF lanzan curso gratuito de crianza sin violencia

    Mensaje de UNICEF

    “Criar a niñas y niños es un reto enorme y a veces puede sentirse abrumador. Pero mamás, papás y personas cuidadoras no están solas. Este curso les ofrece herramientas simples y prácticas que pueden transformar los retos del día a día en momentos de diálogo, respeto y unión familiar. La crianza está llena de desafíos, pero nunca debería estar guiada por la violencia, porque la paz que queremos ver en la calle y fuera del hogar comienza en casa”,
    señaló Rocío Aznar, jefa de Protección de UNICEF en México.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum pide precaución a mexicanos en EU durante festejos patrios

    En vísperas de las celebraciones por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó...

    Martha Lidia Pérez Gumecindo asume la CNB en medio de llamados a recuperar la confianza

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tomó protesta este viernes a Martha Lidia...

    Sheinbaum se reúne con el BID y defiende aranceles a productos chinos

    La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Ilan Goldfajn, presidente del Banco...