La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este sábado que la soberanía de México es un principio irrenunciable que nunca debe negociarse. Durante su gira nacional para presentar el primer informe de gobierno, la mandataria llamó a los ciudadanos a defender el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, centrado en justicia social, equidad y bienestar para la mayoría.
“Lo más importante es defender este proyecto de nación. Que no regrese el pasado de corrupción y privilegios. Que sigan existiendo gobiernos que dediquen los recursos públicos para la gente”, afirmó.
La transformación avanza en San Luis Potosí https://t.co/w6mdGOLmuY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 13, 2025
Crítica a gobiernos anteriores
Sheinbaum contrastó su visión con la de los gobiernos neoliberales (1982-2018), que, según dijo, gobernaron “para unos cuantos”, favoreciendo a las élites y entregando recursos de la nación a intereses particulares.
“Rescataron bancos y carreteras que ellos mismos habían privatizado, siempre pensando en los de arriba y nunca en el pueblo. En cambio, los gobiernos de la Cuarta Transformación son gobiernos del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”.
Proyectos de infraestructura
La mandataria anunció obras estratégicas para San Luis Potosí y la región, entre ellas:
- Construcción del tren de pasajeros Querétaro–San Luis Potosí, prevista para 2026.
- Carretera Ciudad Valles-Tampico.
- Vía Tamazunchale-Huejutla-Pachuca.
- Proyecto integral de agua para la capital potosina.
Rendición de cuentas y respaldo a maestros
Sheinbaum destacó que, con sus giras, habrá visitado 16 estados del país, un ejercicio inédito de rendición de cuentas que culminará el 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México.
Frente a abucheos hacia el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Presidenta se comprometió a apoyar con recursos estatales para regularizar los pagos a maestros de telesecundarias, generando aplausos entre los asistentes.
Programas sociales en beneficio de la población
La mandataria recordó que programas como pensiones para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, becas estudiantiles y ayudas para mujeres, pequeños productores y jóvenes trabajadores benefician a miles de potosinos.
“Son derechos constitucionales que nadie puede quitarle al pueblo de México”, concluyó.