sábado, 8 noviembre, 2025 - 3:21 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSRE llama a paisanos en EU a evitar riesgos durante fiestas patrias

    SRE llama a paisanos en EU a evitar riesgos durante fiestas patrias

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a los connacionales que viven en Estados Unidos a evitar participar en actos o eventos que puedan ponerlos en riesgo durante los festejos patrios, ante la posibilidad de detenciones por parte de agentes migratorios.

    En conferencia encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, se informó que del 20 de enero —inicio de la administración de Donald Trump, marcada por una política antimigratoria— al 9 de septiembre, 92 mil 583 personas han sido repatriadas desde EU, de las cuales más de 78 mil han recibido asistencia, protección y orientación durante el proceso.

    De la Fuente subrayó que el objetivo del mensaje, en víspera de las celebraciones convocadas cada año por la comunidad mexico-estadunidense, es reforzar la importancia de que los connacionales conozcan y ejerzan sus derechos.

    SRE llama a paisanos en EU a evitar riesgos durante fiestas patrias

    Por su parte, el titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, recomendó:

    “Eviten participar en actos y eventos que los pongan en riesgo. Hacemos un llamado a la prudencia, a protegerse y a actuar con cuidado”.

    La SRE pidió a los consulados en EU implementar acciones preventivas, entre ellas mantener contacto con autoridades federales y locales, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Patrulla Fronteriza, con el fin de apoyar a los connacionales que lo requieran.

    Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, llamó a respetar las leyes locales de tránsito, convivencia y comportamiento en la vía pública, además de no portar documentos falsos o alterados.

    “En caso que hubiera interacción con la autoridad y pudieran ser arrestados, es importante tener en mente el no huir, no resistirse ni confrontarse con la autoridad; tienen derecho a guardar silencio, que se notifique a su consulado sobre las detenciones y a no firmar documento sin tener asesoría legal”.
    SRE llama a paisanos en EU a evitar riesgos durante fiestas patrias

    También pidió conservar el “Número A”, clave que permite al consulado y a familiares ubicar a la persona en un centro de detención migratoria.

    La SRE informó que al 10 de septiembre la red consular en EU ha ofrecido más de 14 mil 200 asesorías con apoyo legal y ha realizado más de 6 mil 900 visitas a centros de detención migratoria. En el llamado Alcatraz de los Caimanes, en Florida, el Consulado General de México en Miami ha efectuado ocho visitas y entrevistado a 148 connacionales, la más reciente realizada este mismo día.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” del alcalde...

    Sheinbaum envía condolencias por incendio en tienda de Hermosillo

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del...

    Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial con actuación histórica

    El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie...