La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y a su equipo, con quienes conversó sobre el futuro económico del país y el Plan México.
“En Palacio Nacional, recibimos a Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, y a su equipo; hablamos del Plan México y el panorama positivo para nuestro país”, informó la mandataria.
Por su parte, Goldfajn señaló que, además de sus encuentros con autoridades federales, sostendrá reuniones con líderes del sector privado.
“México es un ancla estratégica para la integración regional y el desarrollo sostenible en el hemisferio, y el Banco Interamericano de Desarrollo es un socio clave en esta agenda. Continuamos trabajando para conectar nuestras prioridades con el Plan México e impulsar el desarrollo”, expresó en redes sociales.
Un honor reunirme con la presidenta de México, @Claudiashein. Conversamos sobre cómo el Grupo @el_BID puede apoyar el Plan México, con más inversión y programas de bienestar, inclusive a través de BID Cuida. 🇲🇽 es también un ancla estratégica para la integración regional con… pic.twitter.com/9fg9rj86Yh
— Ilan Goldfajn (@igoldfajn) September 12, 2025
El titular del BID ya había visitado México en diciembre de 2024, cuando reiteró la disposición del organismo para respaldar al país en la relocalización de empresas, así como en proyectos relacionados con corredores económicos, transición energética, infraestructura de comunicaciones, transporte ferroviario y el sistema nacional de cuidados.
En paralelo, el gobierno mexicano manifestó su disposición a dialogar con China y otros países afectados por la reciente imposición de aranceles a productos como autos y textiles, con el objetivo de explicar los fundamentos de la medida.
De acuerdo con cifras oficiales, las exportaciones de China a México sumaron casi 130 mil millones de dólares en 2024, solo detrás de las de Estados Unidos. La administración mexicana ya había buscado reducir sus importaciones desde el país asiático y, con la nueva decisión, se alinea parcialmente a la política arancelaria de Donald Trump, crítico de que México permita la entrada de mercancía china que termina en el mercado estadounidense.
La presidenta aclaró que los aranceles tienen como finalidad fortalecer la economía nacional en el marco del Plan México, con respaldo de la Organización Mundial del Comercio.
“Lo que queremos es hablar y platicar. No queremos ningún conflicto con ningún país”, afirmó Sheinbaum, al confirmar el inicio de contactos con embajadores para explicar la decisión.
Analistas consideran que esta estrategia podría otorgar a México mayor capacidad de negociación para buscar reducciones en los aranceles de Estados Unidos, en sectores clave como el manufacturero, el acero y el aluminio.
No obstante, Sheinbaum negó que la medida tenga como propósito mejorar la posición de México frente a Washington, aunque reconoció que busca contrarrestar los efectos de los gravámenes estadounidenses.